“Era mi primera semana trabajando. Aquel día me tocaba UCI y entró un ingreso. Un politraumatismo. Resulta que había que moverlo con la grúa y había que montar la bandeja. Yo no tenía ni idea de eso. Pregunté a los que estaban allí y me dijeron que no sabían, que eso lo controlan los celadores. El celador era yo, estaba solo y nadie me había explicado cómo se montaba la bandeja de la grúa. Allí me puse a improvisar. Al final lo conseguí. Sudando…”.
Es el relato de un celador del HUCA, pero podría ser el de muchos otros. Se trata de un ejemplo paradigmático de la falta de formación previa con la que este personal se inicia en su trabajo, una labor que no es precisamente fácil ni apta para cualquiera que no cuente con un mínimo de experiencia.
Piden su reconocimiento como personal sanitario y la creación de una FP
Este jueves, cinco de noviembre, Día del Celador, la Plataforma Reconocimiento para el Celador Ya ha querido recordar, en declaraciones a Nortes, su lucha por el reconocimiento como personal sanitario de esta profesión. Una demanda que pasaría por la creación de un itinerario formativo, es decir, una Formación Profesional reglada.
Así lo explica Horacio Fernández Palicio portavoz de la plataforma en Asturias, celador en el HUCA con 35 años de experiencia, y responsable en este centro hospitalario de numerosos cursos en los que se imparte esa formación que, a su juicio, sus compañeros ya deberían haber recibido.
LLEGAR EL PRIMER DÍA SIN SABER NADA
El relato anteriormente narrado podría ser la versión de cualquiera de estos profesionales recién llegados a un centro hospitalario. “Apareces por allí y no sabes nada de lo que tienes que hacer. Preguntas y alguien te dice ‘sube a esta planta o pica en esa puerta y ya te dicen'”, explica.
En la Plataforma no consideran lógica esta situación, teniendo en cuenta que nada más llegar te puedes encontrar con traslados, movilizaciones, manejo de transfers, balas (bombonas) de oxígeno, grúas y bandejas, o incluso colocar pacientes en la mesa del quirófano, siguiendo las órdenes del anestesista y del cirujano. “Eso a mí me parece lo más difícil. Hay que hacerlo con cuidado y el ambiente antes de la operación es muy tenso. Hay anestesistas que se rayan y si no lo haces bien te puedes comer un buen marrón”, relata otro celador.
Para opositar a celador solo hay que tener 16 años y certificado de escolaridad
Para ser celador solo hay que tener dieciséis años, certificado escolar y ganas de opositar. El oficio ya se va aprendiendo desde que se saca la plaza o desde que empiezan a llamar de la lista.
El problema, según Fernández Palicio, es el estatuto de la profesión, que data del año 1971. Un “texto preconstitucional y machista, que podía tener sentido en aquel momento, cuando los celadores eran todos hombres, y estaban poco más que para abrirte la puerta”, explica el portavoz de la plataforma.
Los tiempos cambian y los hospitales evolucionan. Hoy en día, un celador puede trabajar en hospitalización, en urgencias, en quirófano, en almacén, en farmacia, en rayos o en información, cada uno con una función y unas responsabilidades diferentes, y básicas para el sistema sanitario.
SIN EPI EN MUCHOS HOSPITALES
Sin embargo, lamenta Fernández Palicio, no son personal sanitario. Una falta de reconocimiento que vivió su episodio más esperpéntico durante la pandemia de la Covid, cuando en muchos hospitales se les negaban los Equipos de Protección Individual (EPI) precisamente por no ser personal sanitario. “Y sin embargo”, matiza, “tenemos contacto físico directo con el paciente”. Fue a raíz de este sinsentido que la plataforma comenzó a funcionar en Madrid y rápidamente se extendió al resto de comunidades.

La demanda de la organización propone crear por tanto un nuevo estatuto, que cambie su condición a personal sanitario, creando una formación profesional reglada de celadores y, por supuesto, mejorando las condiciones laborales de estos trabajadores. En Asturias, su salario ronda los 1.000 euros, cifra que puede mejorarse ligeramente, en función de festivos y nocturnos, y también según la antigüedad del empleado.
Desde la plataforma son conscientes de que “el actual no es el mejor momento para hablar de mejoras salariales”, pero quieren que al menos se escuchen sus demandas. El colectivo cuenta ya con 4.500 miembros en toda España y unos 500 en Asturias. Así que parece que las Autoridades Sanitarias no tendrán otro remedio que prestarles atención. O eso, o recomendar tutoriales de youtube para utilizar la grúa en la UCI.
Nun entiendo por qué nel artículu, nel momentu en que citáis l’Archivu y el MPd’A, ponéis el topónimu asturianu de Xixón y dempués el d’Uviéu ponéislu en castellán.
Se debería decir que la CGT apoyó la “reinserción” de los presos anarquistas una vez que rechazaron la lucha armada. Felipe González indultó a Alejandro Mata por este motivo. En los últimos años Alejandro Mata es miembro de Podemos y fue contratado por el equipo dirigente de esta formación.
Las empresas mineras aún se atreven a buscar la represión a través de la justicia cuando deberían estar muy calladas después de todas las muertes tanto de accidentes laborables como de enfermedades que han causados.
Buenos días y gracias por haceros eco de esta obra que tuvo lugar el 31 de octubre en el Teatro Jovellanos de Gijón.
Tema polémico donde los haya, la prostitución consiguió llenar el aforo del teatro gijonés, una oportunidad única para sensibilizar, formar e informar sobre una de las formas más antiguas en la que los hombres ejercen de forma sistémica y estructural violencia contra las mujeres y que, desde mi punto de vista, no fue aprovechada por el director de la obra, Andrés Lima, a pesar de haber basado la obra, supuestamente, en un trabajo previo de investigación, bastante pobre a mi parecer.
Si bien es cierto que la misma cuenta con un elenco de buenas actrices, a mi juicio esta obra no entra en el fondo de la cuestión, se queda en la superficie y, lo que es peor, por querer abarcar mucho, el mensaje que quiere transmitir es confuso, ya que mezcla temas tan complejos como la prostitución infantil, la trata de mujeres, las violaciones grupales tipo “manada”, la prostitución masculina, transexual… estableciendo relaciones causa-efecto no siempre correctas ni bien explicadas.
Lo que me parece más sangrante de esta obra son afirmaciones tipo “la droga, la violencia y la pobreza me hicieron puta” mientras deja completamente de lado a los hombres, los grandes ausentes de esta obra, lo cual resulta paradójico. Son únicamente nombrados como clientes y sólo aparecen en los testimonios de las mujeres prostituidas. La humanización que esta obra hace de los puteros me resulta insultante. Casi sales del teatro y te da pena de ellos y de los traumas que les han llevado a creerse con el derecho a comprar los cuerpos de las mujeres. No digo que haya que demonizarles, pero humanizarles hasta el punto de que te apetezca adoptar uno, no.
Otro colectivo esencial y que tampoco aparece por ninguna parte, restando cualquier ápice de credibilidad a esta obra y, desde luego, demostrando su mediocridad, es el de los proxenetas, sin apenas reflexión acerca del sistema prostitucional ni las mafías. Tampoco hay referencias sobre el sistema nórdico abolicionista, el marco legislativo internacional sobre los derechos fundamentales de las mujeres… Tampoco se evoca nada sobre el consentimiento ni sobre la educación de hombres y de niños…
Es más, en algunos de los testimonios que aparecen se alardea de los aspectos positivos de trabajar como puta y del placer que se siente al ejercer poder sobre los hombres. La obra se conforma con dar toques aquí y allá, apostando más por la reglamentación de la prostitución y ridiculizando en ciertos momentos las pocas posturas abolicionistas que se evocan.
Sobra decir que este enfoque poco aporta a la resolución del problema de la prostitución. Como mucho creo que despierta en el público una cierta sentimentalidad, sin tomar un posicionamiento claro y sin proponer pistas de acción para la erradicación de esta lacra social, sumun máximo del heteropatriarcado en el mundo entero.
Para mí es una mezcla de obra teatro, de periodismo de investigación estilo documental, conjugado con humor barato, que sólo aporta confusión y redundancia en los mensajes para el público no experto en la materia, y desinformación y simplismo para el público feminista especializado. Quizás la intención del director es buena queriéndose sumar la moda de “destapar” las vejaciones y discriminaciones que sufren las mujeres, pero para hablar correctamente de violencia sexual y de mercantilización de las mujeres hay que documentarse bastante más.
Buen artículo, Christian. Ahora bien, permíteme señalar ciertas matizaciones que considero pertinentes.
– La cuestión económica sí que es transversal a cualquier lucha. Puedes ser homosexual sin ser negro, puedes ser mujer sin ser trans, puedes tener diversidad funcional sin ser bixesual, pero nunca escaparás de tus necesidades fisiológicas. Que las opresiones se sumen (interaccionen) y que el sujeto político sea más complejo ahora que en la Inglaterra victoriana no es un óbice para sostener que la cuestión económica es relevante, ahora y siempre.
-No debemos entender la cuestión económica como la única cuestión importante. Está claro que el peón de de obra tiene muchísimas posibilidades de tener problemas económicos, no obstante, nunca sufrirá exclusión por su sexualidad o su color de piel. Tiene menos problemas, pero tiene problemas.
– Lo que se suele exigir desde este tipo de posiciones que señalan la diversidad como algo problemático es la necesidad de un análisis económico, no la vuelta a un sujeto político ya disfuncional.
– No creo que no haya sujeto político ni creo que las luchas deban relacionarse dentro de una totalidad, es decir, no deben solaparse, sino que deben separarse y aunar fuerzas desde territorios paralelos.
– Que las clases y los individuos evolucionen es una obviedad, que cambien
constantemente sin criterios ni parámetros es una majadería. Si una clase cambia tanto que el opresor come en la mesa del oprimido estamos perdiendo la potencia del análisis y reduciendo hasta la nada el impacto en la praxis. Que haya dinamismo en nuestra propias definiciones de los conceptos (incluso en ciencias, como ya sabemos) no justifica la arbitrariedad absoluta.
-La dimensión económica y la dimensión cultural son dos dimensiones separadas que se conectan, su tipo de relación ha de ser necesariamente esa. Una medida culturalista puede afectar a la economía y una medida economista puede afectar a la cultura. Sin embargo, habrá casos en los que esto no sea posible (me remito a la ingenuidad de creer que una sexualidad no normativa es peligrosa para el capitalismo como ya hemos hablado, al menos desde Lenin sabemos de la portentosa capacidad del capitalismo para engullir a sus opositores).
– Todos los movimientos que citas en el párrafo final tienen su lucha y merecen estar en el tablero luchando por sus derechos. Ahora bien, ninguna de esos movimientos conlleva un análisis económico estricto per se. Elizabeth Duval o Elsa Ruiz no son el trans que trabaja en el estanco, Lebron James o Samuel Eto’o no son manteros y quien se quiera creer que sufren la misma opresión y deje de lado que el campo monetario sigue atravesándonos estará cercano al delirio. Aquí entra en juego ese concepto de interseccionalidad de Crenshaw (con el cual también hay que ir pisando huevos)
Reitero, gran artículo, muy necesario para resaltar los vicios de los marxistas ortodoxos con más nostalgia que un gallego con morriña otoñal.
Asturias ha ido ‘un paso por delante’ en la adopción de medidas’…
¿¿¿En serio???
Siempre colgándose medallas. De verdad que estamos hartos de veros hacer campaña todo el rato.
Las cosas no van bien y punto.
Muy bien Daniel muy buena esplicacion y interesante . Estaba claro que los americanos tenían que darse cuenta que esti prepotente de presidente si ubiera saludo otra vez nos ubiera metido en la 3 gerra mundial para que los que pagaron su campaña de bulos pudieran seguir armamento a destajo . Fuerza y republica
Pues si, lo que hace Reverte es echar tierra encima de la historia igual que algunos echaban tierra y tapaban los cadaveres en las cunetas.Que una guerra es injusta es una obviedad y que caen de los dos bandos otra perogrullada que no puede sepultar la autentica injusticia de su origen y los que la provocaron. Fue una guerra a la que una parte de los españoles se vieron obligados a participar para defender su libertad y a otros les metieron a punta de bayoneta de la noche a la mañana. Lo que hace Reverte y muchos otros abducidos por 40 años de dictadura + otros tantos de transición trampa con el miedo en la nuca es hacer una novela ideologica con lo más sagrado de una sociedad.
Tú eres Historiador, tú lo que no tienes es vergüenza cuándo atacas a uno de los pocos qué ha defendido la Historia de España, no la qué a tí te conviene y de la qué seguro nuca has hablado para qué se olvide como buen anarquista, comunista,que eres, él mismo qué se retrata aquí mismo mintiendo desde él principio, no diciendo quien empezó esa maldita guerra, qué por no querer a un gobierno saludo de las Urnas Democráticamente los Comunistas y Socialistas PSOE dieron un Golpe de Estado contra el Gobierno matando a todo el que se oponía y cuando los del otro lado se defendieron y ganaron son unos Asesinos los qué son como tú fueron los culpables de la rutina de España mandando todo el Oro a Rusia y dejando a los españoles en la mayor probreza que ha existido,y me hubiese gustado qué hubiese sido al contrario para ver lo que habría pasado, pero no hace falta lo cual lo estamos viviendo estos días, donde llevan gobernando los socialistas con los comunistasunos dos años y ya hay cosas de personas pidiendo para comer es decir a vuelto el hambre a España menos de 2 Años y sean fundido lo poco que había eso sí menos sus amigos qué esos si cobran un buen sueldo lo que no sé hasta cuando durará ésto porque volvería a pasar otra vez, TE SUENA DE ALGO ESTÁ SITUACIÓN. Dejar a los Muertos descansar en Paz, y no querer sacar dinero a costa de Ellos,esos los que no se pueden defender.
Claro y tú, sindicalista y anarquista eres el que conoces la verdadera historia y nos la quieres contar con pelos y señales. Como no podía ser de otra forma, tu no eres un ignorante, tu eres un espabilao.
SIN COMENTARIOS
Seductora y transversal para la dictadura del Capital sin duda es la República que propone Xabel Vegas. Todo muy sensato, complaciente e intrascendente para cambiar nada. El Gatopardo vuelve a dar una vuelta por los restos de la izquierda integrados en la dinámica democrática del delirio capitalista. Seguiremos atentas las propuestas para ser esclavas del Capital con la bandera tricolor. Santiago Carrillo y la fan número 1 de Stalin , la Pasionaria aceptaron la bandera española porque era lo sensato para poder seguir escenificando el teatrillo de la democracia bajo el yugo del capitalismo monopolista español. Hoy, cuando los intereses del capitalismo ya tienen otro centro logístico no tan ligados a la deriva histórica que los hizo fuertes (franquismo-monarquía) ya va siendo posible deshacerse de momias como los monarcas españoles. Parece que sin embargo los y las de abajo, los y las que para vivir no tienen otra cosa que vender su fuerza de trabajo, tienen sin embargo momias de las que no son capaces de desembarazarse. Entre ellas la república. Tiros a la barriga! Dijo Azaña en Casas Viejas. Gracias Xabel, eres un moderado providencial.
Que una basura pedorra y un don nadie como tu se atreva a hablar, solo hablar, del señor Reverte, académico, ex reportero de guerra, caballero de la orden del Mérito y de las letras de Francia, gran cruz del Merito Naval, al que leen en 40 paises y lleva treinta años publicando novelas que son un éxito de librerías y lectores demuestra que en este país la mierda ha llegado a niveles intolerables de arrogancia. ¿Pero tú quien eres, so mediocre?
Si usted, lo que ha querido,es dejar bién “claro y patente” que el sr Reverte, es un ignoranante, talvéz,quién sabe, quizas!!!.De lo que no me cabe ninguna duda, es de lo amargado y resentido, que está voz… Anímese, hombre que la vida son dos días y ya nos queda uno y medio… No la desperdicie de esa manera… Expulse toda esa negritud que le corroe por dentro y diviértase un poco… Un gustazo al cuerpo de vez en cuándo, no le vendría mal, venga ánimo!!! 🤓
Le agradecería me recomendara un autor que haya escrito sobre la historia de la España contemporánea que no tenga sesgo partidista. Que de una interpretación real y no ideologizada de los hechos. Esta petición es sincera y sin connotación alguna. Tengo muchísimo interés en leer sobre el tema.
Le saludo atentamente
De un anarquista sindicalista que tipo de artículo podíamos esperar, la guerra la perdieron tus abuelos porque tu no tienes ni reoajolera idea de lo que es eso y criticas a alguien que ha vivido más de 18 guerras civiles, primero aprende y luego habla
Al parecer el señor Pérez Reverte es ignorante por no comulgar con la memoria histórica que promulga el régimen actual y sus paniaguados defensores al calor de medios afines, dichos defensores siguen empeñados que todo lo referente a izquierda y comunismo es legal en un contexto como dice usted en que se realizaron irregularidades en los actos en que se amparaban el frente popular.
(Los asesinatos y quema de edificios religiosos fue amparada por el gobierno de turno lo que provocó una respuesta que todos sabemos cómo acabó y por lo que ustedes están tomando revancha muchos años después)
Tu si que eres un arrogante
Héctor, ¿se podría decir que agrederías a Pérez-Reverte?
Desconocimiento e ignorancia es llamar Real Academia de la Lengua a la RAE, lea usted un poco …