“Puru Remangu sólo esiste si esiste n’asturianu”

Enar Areces ye la cara visible de esta marca de ropa que quier normalizar non solo l’usu del asturianu sinon tamién valores sociales como’l feminismu.

Recomendados

Irene Sierra
Irene Sierra
Periodista. Sociedad, feminismo, cultura y todas aquellas cosas que me inquietan y sobre las que me dejan escribir: El País, Hearst, Eldiario.es y otros lares.

Enar Areces ye la cara visible de Puru Remangu, la marca de ropa xixonesa que quier normalizar non solo l’usu del asturianu sinon tamién valores sociales como’l feminismu. Asina, baxo eslóganes como Remangu pa decidir, pa lluchar, pa deprender, p’aldericar, p’avanzar y pa vivir, esta publicista decidió dexar Madrid va poco más d’un añu pa desarrollar un proyectu de vida que-y permitiera vivir n’Asturies.

Lloñe de suponer un parón, la pandemia fue l’emburrión que la marca necesitaba pa dexar de ser un plan de negociu bien trazáu sobre’l papel y convertise nel so actual mediu de vida. L’inxeniu d’Enar, materializáu en frases virales como Yes un poco fedor, fizo que’l mensaxe de la marca corriera como la pólvora nes redes sociales llevándola a crecer en siguidores y a tener güei una comunidá de cuasi 15.000 usuarios.

Sicasí, por mor de qu’Enar y la so pareya son publicistes de formación, Puru Remangu ye muncho más qu’una firma que crea prendes sostenibles y feches n’Asturies: trátase d’una seña d’identidá, dalgo de lo qu’arguyecese con o ensin la camiseta de Fala con to güela puesta. Güeli, el llibru editáu pola propia marca, recueye los relatos de les muyeres asturianes que ficieron del remangu’l so mediu de sobrevivencia nuna vida entregada a los cuidaos.

¿En qué momentu surde Güeli?

Pa esplicar el porqué de Güeli hai que remontase un añu y mediu atrás. Cuando volvimos de Madrid, fuimos a vivir a la casa de la güelita de la mio pareya y fue ehí cuando me decaté de qu’aquella muyer tenía munches ganes de falar. De dalguna forma viénose arriba durante esi tiempu que pasamos con ella porque de sópitu tenía ganes de cuntanos munches coses, de tar con nosotros… Y a partir d’eso, pensamos que la iniciativa #30díesconremangu prestaba dedicá-yla a les güeles. Y dicho y fecho.

Ficimos una convocatoria en redes sociales y la xente fizo’l restu. La idea tuvo tan bona acoyida qu’hebo relatos que quedaron fuera del proyectu, lo que me llevó a pensar en facer un llibru. Paecíame qu’eses hestories teníen tantu valor que merecíen tar nun soporte físicu, un formatu como más calentín. A fin de cuentes un llibru ye dalgo más emotivo porque queda escrito pa siempre en papel.

¿Qué valores heredasti de to güela y que tovía caltienes güei?

La verdá ye que nun me decaté de cuánto m’asemeyaba a ella hasta que me punxi a escribir sobre la nuesa relación. Tol procesu de sacar alantre’l relatu fue como una especie de terapia, removióme muncho.

Respondiendo a la to pregunta, quiciás no que más m’asemeyo a mio güela ye na fuercia, nel remangu. Esi empeñase nes coses, esi tirar p’alantre cueste lo que cueste. Pero esto ye dalgo que non solo se ve na mio güela, sinon en xeneral en toles muyeres del llibru. Llueu, creo que tamién saqué d’ella l’arte de pilotar de un llau pa otru. Mio güela sirvió nuna casa, cantó nuna orquesta, cuidó del home, de los fíos… y a mi de dalguna forma siempre me gustó tamién tar en mil coses diferentes que, anque al final toes tán relacionaes, eses ganes de facer esto d’equí y d’allá creo que les garré d’ella.

¿Qué feedback llegóte poles redes sociales de la publicación de Güeli?

Vieno muncha xente a dicime que-yos ayudara a recordar lo importante que ye pasar tiempu cola xente mayor. Otros dixéronme qu’al lleer los relatos arrepentiéranse de nun pasar más tiempu coles sos güeles, que yá nun tán… Los mensaxes removiéronme tanto que me llevaron a dame cuenta de que dacuando yo mesma tenía que baxar un poco’l ritmu y sacar dalgo de tiempu pa llamar a mio güela. Nun podía vender una camiseta que pon Fala con to güela y que dalguna selmana escaeciera llamar a la mía. Sicasí, lo cierto ye que de dalguna forma la marca sirvióme p’averame tovía más a ella y facer que la nuesa relación seya tovía más estrecha. Agora que pasamos más tiempu xuntes, porque dacuando-y facemos semeyes pa Puru Remangu, eso dame pie a que me cunte coses que nunca enantes me cuntara.

¿Fue entós el remangu deprendíu de to güela lo qu’inspiró’l nacimientu de la marca de ropa?

De dalguna forma sí. Pero yo creo que l’ésitu, ente comines, de Puru Remangu vien del propiu conceptu. Al final el remangu ye dalgo qu’entiende y asitia tol mundu fácilmente y, al empar, tien un significáu tan ampliu que puedes facer munches coses con él. Ye verdá qu’inflúi que yo seya publicista de profesión y que me fixe más nestes coses, pero nesti casu fue mesmamente más fácil porque’l conceptu yá taba creáu. Solo facía falta arguyecese d’él.

Pa mí, que crecí y me formé nun entornu nel que se falaba asturianu, fue fácil decatame de que se pueden facer una montonera de coses dende la publicidá cola identidá asturiana porque la xente siéntelo mui dientro. Quiciás en Palencia (por dicir un sitiu) nun funciona igual porque nun tienen una identidá tan arraigonada, pero n’Asturies sí. ¿Por qué nun se faen más coses n’asturianu? ¿Por qué nun presta más? Tenemos que prestar más, joder. Tenemos qu’arguyecenos d’una vez por toes y usar l’asturianu ensin complexos y dende un puntu de vista frescu y actual.

Exacto. Sicasí, ¿nun tienes la sensación de que tovía en dalgunos sectores reivindicar l’asturianu ye cuasi metese en tarrén pantanosu? ¿Cómo se vive esto dende una marca que se comunica dafechu n’asturianu?

Cuando creé Puru Remangu tenía claro que parte del compromisu de la marca diba pasar por intentar facer lo máximo posible n’asturianu. Y anque yo nel mio día a día falo n’asturianu, poneme a escribilu me cuesta muncho más y ye un aspectu que trabayo muncho. Toi tol tiempu mirando’l diccionariu, pidiendo ayuda al mio mozu pa que me corrixa dalguna cosa… Pero’l compromisu de crear una marca guay alredor de la identidá asturiana siempre tuvo ehí y va siguir presente. De fechu, creo que toos podemos comprometenos en distintos aspectos con esta idea ensin tener que tar tol día cola pallabra oficialidá na boca. Dacuando, que’l tema del asturianu tea tan politizáu ye un error porque lo que necesitamos ye normalizalu, crear coses pa que la xente vealu y vaya normalizándolu cada vez más. A fin de cuentes Puru Remangu solo esiste si esiste n’asturianu. Y esto podría sirvir pa munchos exemplos más.

Actualidad