Compañías de teatro y danza de Asturies, Galicia, Cantabria y Euskadi se alían en “Camino Escena Norte”

Tres espectáculos asturianos se moverán por Galicia, Cantabria y Euskadi en el marco de la tercera edición de este circuito cantábrico.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Camino Escena Norte celebra su tercera edición en un año que vuelve a estar marcado por la situación sociosanitaria. Nacido para promover un circuito de artes escénicas de la cornisa cantábrica es un proyecto interautonómico promovido por las entidades profesionales de productoras de artes escénicas Escena Galega (Galicia), EscenAsturias (Asturias), ACEPAE (Cantabria) y Eskena (Euskadi).

Del 17 de septiembre al 9 de octubre, el público asturiano disfrutará de de las compañías de teatro y danza Elefante Elegante y Nova Galega de Danza (Galicia); La Machina Teatro, Anabel Díez Producciones y Babirusa Danza (Cantabria) y Ados Teatroa y Marie de Jongh (Euskadi) con espectáculos que podrán verse en Gijón/Xixón, Grau/Grado, Llanes, Mieres, Navia, Oviedo/Uviéu, Ribadesella/Ribeseya, Villaviciosa y La Pola/Pola de Lena.

En esta tercera edición de Camino Escena Norte participan tres compañías asturianas. Adrián Conde llevará Recuerdos a Orejo y Unquera (Cantabria) y Arratzu (Vizcaya). Por su parte, A66 Producciones presentará Abre el ojo en Lugo y Mondoñedo (Lugo) y Hondarribia (Guipúzcoa). Y Meraki Cía. visitará con su espectáculo Amalgama las localidades de Sobrado dos Monxes (A Coruña), y Laredo y Comillas (Cantabria).

Dentro de la sección Camino Expandido, Gijón/Xixón y Ribadesella/Ribeseya acogerán sendos talleres de contextualización, que las propias compañías realizarán antes de las funciones. El público podrá participar en la actividad Dreaming Juliet. Cuerpo/Espacio/Objeto: la creación escénica de Elefante Elegante a partir de Shakespeare en el Teatro de la Laboral y también en el taller Olivia y las plumas. Recolectando plumas: el espectáculo y el libro original en el Centro Tito Bustillo.

En ese Camino Expandido, destaca Cruces, una red de estancias de intercambio escénico, artístico y profesional de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi. Esta nueva iniciativa establece un tejido de espacios cómplices a lo largo de las cuatro comunidades participantes en el proyecto. Siete sedes posibilitarán una urdimbre de estancias profesionales que pretenden conectar el trabajo de creadores y creadoras y compañías de los cuatro territorios, en los campos de la creación, la investigación escénica, formación, coproducción y en general del intercambio profesional en el marco de este nuevo territorio común creado a partir del proyecto. El intercambio seleccionado para la estancia en Asturias (Laboral Ciudad de la Cultura) es Luz de Gas + Saltantes Teatro (Asturias) e Ibuprofeno Teatro (Galicia). El programa completo puede consultarse aquí.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif