Todo a punto para la “última” manifestación por la oficialidad

La Xunta pola Defensa de la Llingua y Músicos pola Oficialidá presentaron la canción con la que hacen el llamamiento a una movilización que esperan sea masiva y transversal

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana calienta motores para la que confían sea “la última manifestación” por la oficialidad del asturiano. Y es que desde el movimiento de reivindicación lingüística señalan que los números dan para que esta legislatura finalmente se produzca la reforma del Estatuto de Autonomía y la declaración del asturiano y gallego-asturiano como lenguas oficiales d’Asturies. Este mediodía Carlos Pulgar y Xune Elipe presentaron en rueda de prensa en el Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies el vídeo y la canción que acompañarán una movilización que sus convocantes esperan sea masiva, transversal e histórica.

La manifestación convocada para este sábado 16 partirá a las 12 horas de la Estación de Renfe de Uviéu y recorrerá el centro de la capital asturiana hasta llegar a la Plaza de la Catedral, donde la actriz María Cotiello y el meteorólogo de TPA David Arango leerán el manifiesto. El Dj Fruela 757 y el cantante Rodrigo Cuevas cerrarán con música la marcha reivindicativa.

Silvia Quesada, Javi Tejedor, Leticia Baselgas, Rubén Bada, Maxi Compán o el rapero Shalom son algunos de los intérpretes de la canción Llegó la hora/Chegou el hora, escrita por el novelista y redactor de Nortes Paco Álvarez, con música de Maxi Compán, el realizador Pablo Quiroga la ha puesto en imágenes para dar el último empujón a una campaña viral en redes para promocionar la manifestación que está sumando a muchos rostros conocidos de la cultura, la política, el deporte y la sociedad asturiana. Xune Elipe, integrante del colectivo Músicos pola Oficialidá, y promotor de esta iniciativa, ha señalado que el mundo de la música “da la cara pola oficialidá delantre de quienes s’oculten tres l’anonimatu de plataformes fantasmas” para atacar lo que el cantante de Dixebra ha definido como “un derechu democráticu”. “Delantre del negacionismu gris, oponemos el corazón y el coloríu en defensa de les nuestres llingües y los derechos de los falantes”, ha señalado Elipe, que ha puesto en valor que en el videolip aparecen tanto “asturianos de orixe, como de adopción”, pero en todo caso comprometidos con el futuro de la llingua asturiana.

Como portavoz de la Xunta, Carlos Pulgar ha apuntado que la oficialidá es tan solo un marco legal para lo que es el objetivo de esta entidad: “Que l’asturianu siga falándose dientro de 50 y de 300 años”. Pulgar ha diferenciado entre el reconocimiento de la oficialidad en el Estatuto y la política lingüística para desarrollarlo, que dependerá del Gobierno asturiano. En este sentido, ha adelantado que la función de la Xunta en el futuro será velar por el cumplimiento de la oficialidad, aplaudiendo al Ejecutivo cuando lo haga bien y “criticando cuando lo faiga mal”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif