Sacavera, la cerveza del Uviéu Antiguo

Empresarios de la hostelería diurna producen una 'ale' de largo recorrido que ofrece, como valor añadido, un producto local y la sinergia entre colegas.

Recomendados

Elena Plaza
Elena Plaza
Periodista, formadora en género, contadora de historias y enredada entre ruralidades. En mi haber cuento experiencias maravillosas como Atlántica XXII o Rural Experimenta.

Una sacavera endémica de Uviéu es la que da el nombre y la imagen a esta nueva cerveza artesana asturiana que un grupo de empresarios de la hostelería diurna del Antiguo lanzan al mercado. La sacavera, afirman, es muy de Uviéu, un pequeño anfibio que se mueve entre piedras y muros, como la vieja muralla que acota el espacio físico donde Pablo Cueto (Meraki), Unai Ramos (Barra Brava), Casto Fano y Adrián Varela (La forja y La fragua), Álvaro Diez (Sonder) y José Manuel Peña (Pagos Viejos) tienen sus negocios.

Unai Ramos, Adrián Varela, Álvaro Diez, Pablo Cueto y Casto Fano. Foto: Alisa Guerrero.

Este acotamiento no es solo físico, sino también un valor añadido por darle otra vuelta al casco histórico uvieín, porque creen que aún tiene mucho por enseñar y porque es el resultado de sumar, de establecer sinergias entre compañeros de profesión que coincidían en las reuniones de la asociación Oviedo Antiguo y para los que el confinamiento ha resultado positiva en el sentido de lanzar un nuevo producto entre todos ellos. “Teníamos la ilusión de tomar nuestra propia cerveza en un local que no fuera el nuestro”, apunta Unai Ramos, a lo que añade Casto Fano que “no fue el motor del proyecto, pero fue la gasolina”.

Si en los restaurantes cada vez más se vende el producto asturiano, ¿por qué no vender el suyo propio? Y con esa idea nace la cerveza Sacavera, “una tostada fácil y agradable de beber, de trago largo con 5,2º de alcohol, elaborada con malta, levadura y agua. Si fuera una ipa o una stout, una negra, con una que te tomas ya vas servido” describe Pablo Cueto. “Si fuera una IPA tendría un público más reducido, y ésta, una ale, tiene más recorrido y aceptación”, afirma Fano.

Etiqueta de la Sacavera que hace referencia al Antiguo. Foto: Alisa Guerrero.

A pesar de la atomización de las grandes marcas cerveceras, hay hueco para las artesanas. Explica que Sacavera supone “una apuesta por lo de aquí, por el producto local, dejando todo el trabajo entre gente a poder ser incluso del barrio”, como es el caso del diseño de la marca. “Es un proyecto del casco histórico”, coinciden los cinco socios presentes. “Nosotros miramos por el barrio”, señala Cueto, “lo que queremos es promocionar el Antiguo”, afirma Diez.

Cuentan que la reciente primera tirada, presentada el pasado viernes, se acabó en apenas 36 horas. Producida en Noreña, de momento será una cerveza nómada, elaborándose en distintas sedes hasta que encuentren la deseada. Y hablan de establecer colaboraciones con diferentes artesanos cerveceros, no solo de Asturies, para elaborar otros productos que completen su oferta. Aunque de momento van paso a paso, con una pequeña producción que sea asumible e ir haciéndose hueco en el mercado, ya hay otros locales o comercios que se han interesado por la Sacavera del Antiguo.

Packaging de Sacavera con el reflejo de la catedral, otro símbolo del Antiguo. Foto: Alisa Guerrero.

La gente está abierta a probar cosas nuevas y lo local tira mucho, desde un punto económico, porque queda aquí, pero también por lo emocional. Es trabajo para los de casa, para los del barrio”, reivindica el propietario del Meraki. Señala que ellos mismos son sus propios comerciales y que, como millennials, están muy vinculados con la cerveza artesana, cuyos inicios vivieron de primera mano. Añade uno de los dueños de La Fragua que “todos vendemos artesanas asturianas y sabemos qué es lo que demanda la gente”.

Es la ventaja de lo artesano frente a lo industrial, el trabajo más cuidado en pequeñas producciones que le aporta otros sabores, en este caso, por ejemplo, el juego que ofrece una malta azucarada.

Otro valor añadido, comentan, deleitarse con esta cerveza intramuros que quien la prueba repite y que es el resultado de las sinergias, de echarse un cable entre colegas, de dignificar el barrio y la profesión. De la apuesta por lo local porque, por extraño que pueda parecer, en el Antiguo también se hace cerveza.

Un proyecto que apuesta por lo que local y que nace de la suma de fuerzas. Foto: Alisa Guerrero.

Actualidad

1 COMENTARIO