Podemos y CSI exigen responsabilidades al consejero de Industria por el escándalo de Vauste

El "fondo buitre" Quantum se apropió y nunca llegó a invertir 10,5 millones de euros que deberían haber sido destinados a modernizar la empresa de automoción, que cerró el pasado verano.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

La política industrial del Gobierno de Adrián Barbón sigue en tela de juicio. Tras el fiasco de Alu Ibérica, la antigua Alcoa, toca ahora el turno de otra empresa que ha echado el cierre tras caer en manos de un fondo buitre: Vauste. Tras un largo y laberíntico proceso que fue llevando de mano en mano a la antigua fábrica de componentes de automóvil Tenneco, la factoría gijonesa cerró el pasado verano dejando a todos sus trabajadores en la calle, así como millonarias deudas a sus proveedores. El administrador concursal dictaminó esta semana en un informe remitido a la justicia asturiana que el fondo Quantum, comprador en 2019 de Vauste, para posteriormente revender a DSA-NMR, fue la principal culpable de llevar a pique a la empresa al ocultar 10,5 millones aportados por Tenneco. Este dinero se debían destinar a implantar un plan de viabilidad en Vauste para que esta sociedad creciese, al objeto de crear un Grupo Ibérico de Automoción. Jamás se llegó a invertir. El administrador concursal pide ahora embargar a Quantum por la apropiación de un dinero que jamás se llegó a invertir en hacer rentable la factoría asturiana.

Nacho Fuster y Daniel Ripa en la Junta General. Foto: Iván G. Fernández.

El diputado de Podemos Asturies, Daniel Ripa, ha pedido este jueves al consejero de Industria, Enrique Fernández, que dimita de “manera urgente” de su cargo por “su incompetente gestión” en la situación de la antigua Vauste. Ripa, ha recordado que Podemos Asturies preguntó al consejero en reiteradas ocasiones sobre los contratos del fondo buitre Quantum con Vauste y “este miró para otro lado y aseguró que no le constaban esos contratos. Incluso le advertimos de que había 10,5 millones que habían desaparecido y Fernández dijo no conocer nada”. Para el Ripa el responsable de Industria “no ha hecho nada en este asunto. Lo único que ha hecho ha sido permitir el cierre y la liquidación de la empresa y el despido de los trabajadores”.

El diputado morado, que ha ofrecido este jueves una rueda de prensa acompañado del secretario general de la Corriente Sindical de Izquierdas y miembro del comité de empresa de Vauste, Nacho Fuster, han solicitado la comparecencia del titular de Industria en la próxima comisión, que se celebrará el jueves 3 de marzo en la Junta General. Según Ripa, lo ocurrido en el caso de Vauste “es lo mismo que ha sucedido con Alcoa”. Según Ripa, “hay un patrón que se repite en estas empresas que deslocalizan y se van de Asturies: primero anuncian que se van, pagan a un fondo buitre para que asuma el marrón y en la tercera fase, descapitalizan la empresa vendiendo lo que queda a unos liquidadores que terminan por deshacerse de lo poco que quedaba. Eso sí, el Gobierno asturiano hace de tonto útil”. Por su parte, Nacho Fuster, ha coincidido con Ripa en pedir la dimisión de Enrique Fernández: “De no hacerlo, debería de ser cesado de inmediato por el presidente del Gobierno asturiano, que fue preguntado por este asunto hace unos días y dijo que esperaba que se depurasen responsabilidades, caiga quien caiga”. Fuster, ha anunciado que la Corriente Sindical de Izquierdas se va a personar, por vía judicial, en Alemania, donde tiene su sede Quantum, “para que se puedan recuperar esos 10,5 millones puesto que son de las 135 familias que se han quedado en la miseria”.

Actualidad