Lagartija Nick rendirá homenaje a Buñuel y Lorca en la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo

La histórica banda granadina abrirá el 11 de marzo SACO con un concierto-proyección dedicado a la Generación del 27 en el Teatro Campoamor.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Bajo el auspicio de la Fundación Municipal de Cultura, la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO) regresa a la cartelera cultural de la capital asturiana con una cuidada programación para todos los públicos que sigue desarrollando el vínculo entre el audiovisual y el resto de las artes, apostando por propuestas artísticas novedosas que el público de Oviedo/Uviéu será el primero en disfrutar, alentando la creación artística en la ciudad con el encargo de piezas audiovisuales, sonoras y musicales. Esta edición está dedicada al músico Jordi Sabatés, fallecido el pasado mes de enero, cuya maestría al piano pudo disfrutar el público de SACO en dos ocasiones.

“Nanuk, el esquimal” de Robert Flaherty (1922).

La octava edición de SACO enfoca figuras tan trascendentales en la historia del cine como Robert J. Flaherty y Luis Buñuel, y actuales como Apichatpong Weerasethakul, los hermanos Cohen o Manuel Martín Cuenca, que presentará La hija en el Filarmónica. Del 11 al 20 de marzo, el certamen ovetense albergará cine-conciertos (nueve espectáculos, tres de ellos para público familiar), cine contemporáneo (varios estrenos en Asturias, la sesión Curtas y la carta blanca a Porto/Post/Doc), sesiones de cortos experimentales (La invitación al viaje y la sesión LABO), videoinstalaciones, propuestas artísticas de producción propia (El sonido del arte, Plano sonoro), talleres para adultos y para el público más joven, y charlas (como la del director de arte de La casa de papelAbdón Azcañiz), una programación diseñada con mimo que se desarrollará bajo las normas recomendadas por las autoridades sanitarias.

Conciertos-proyección y espectáculos audiovisuales

Una de las singularidades de SACO es la producción de espectáculos y nuevos enfoques artísticos. La octava edición ofrece el estreno absoluto del cine-concierto Nanuk, el esquimal por Nórdica Ensemble, cuya coordinación artística es de la pianista María Cueva Méndez. Este espectáculo está basado en el primer documental de la historia del cine, película trascendental y punta de lanza de una nueva manera de entender el género.

SACO 8 recibirá la visita de Lagartija Nick, que abrirá esta edición con Homenaje a la generación del 27, un concierto-proyección dedicado a Buñuel, Lorca, Val de Olmar, y también la de Alfonso de Vilallonga, que participará en el cine-concierto Blancanieves con Oviedo Filarmonía. Por la película de Pablo Berger, uno de los mayores éxitos del cine español de las últimas décadas, el compositor ganó el Goya a la mejor música original. A De Vilallonga se sumará el maestro Anthony Gabriele, quien ya dirigió a OFIL en éxitos como Vértigo y Psicosis,  el guitarrista Juan Gómez ‘Chicuelo’, la cantaora Anna Colom y los palmeros Iván Alcalá y Diego Gómez.

La cineasta Rose Lowder

De Vilallonga ofrecerá también al público de SACO su particular visión del mundo de cabaret junto a Darling String QuartetUn cabaret de cine es un divertido show que bebe de los cabarets alemán y francés, en el que el compositor mezcla estilos, lenguas, monólogos, teatro y su particular homenaje a Cabaret, película estrenada hace 50 años y que el público de SACO podrá disfrutar en versión original en una de las sesiones de cine.

SACO 8 vuelve a ofrecer La invitación al viaje, la sección dedicada al cine experimental que enfocará este año la figura de la directora Rose Lowder, que estará en Oviedo presentando las dos sesiones que mostrarán catorce de sus películas, delicados trabajos pictórico-cinematográficos.

Vuelve al Museo de Bellas Artes de Asturias El sonido del arte. En esta edición, SACO ha contado con dos diseñadores españoles de gran recorrido en el cine y la televisión: Xavier Souto y Jaume Duque. La pinacoteca asturiana acogerá también Proximidades y resonancias. Videoinstalación de ensayos audiovisuales, una colección de ocho ensayos audiovisuales realizados por Cristina Álvarez López y Adrian Martin entre 2015 y 2022.  Por el museo también pasará la directora Arantxa Aguirre, que realizará una visita guiada por sus obras favoritas, y que además presentará su última película, Zurbarán y sus 12 hijos.

Y otro estreno absoluto: Asfixia a SACO, una pieza dirigida por el realizador Asur Fuente y protagonizada por el poeta Carlos Barral Álvarez, en cuyos poemas está inspirada esta propuesta. Para que el público pueda disfrutar de esta actividad inmersiva en un contexto propicio, SACO estrena sede, San Antonio, 11, que contribuirá a una experiencia sensorial que trascenderá la pantalla.

“Blancanieves” de Pablo Berger.

Además del espacio ya mencionado, SACO 8 tendrá ocho sedes más. Los cine-conciertos se celebrarán en el Campoamor y Filarmónica; las sesiones de cine, también en el teatro de la calle Mendizábal y en la Escuela Municipal de Música; el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Museo Arqueológico de Asturias acogerán las propuestas artísticas; la experiencia de realidad virtual se desarrollará en la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” y el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo albergará las charlas.  Y, por último, las fiestas se celebrarán en La Salvaje.

La entrada de todas las actividades será gratuita, salvo Blancanieves. Para el resto de los cine- conciertos del Campoamor, el público deberá retirar las invitaciones en entradas.oviedo.es y en la taquilla del teatro, dos días antes de cada espectáculo. La entrada a las sesiones de cine en el Filarmónica y en la Escuela de Música es de acceso libre.

Programación infantil y juvenil

A todas ellas se suma la programación para el público más joven, la SEMA. Este año ofrecerá cuatro programas de cortometrajes, tres cines conciertos, tres talleres audiovisuales gratuitos y un programa de realidad virtual para los más pequeños. Más de 8.000 alumnas y alumnos de 45 colegios e institutos de la ciudad y el concejo pasarán por el Teatro Filarmónica para disfrutar de esta sección especialmente diseñada para público infantil y juvenil.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif