El grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que pide el mantenimiento del empleo en las plantas asturianas de ArcelorMittal en las que, según la formación morada, la empresa prevé reducir su plantilla en casi mil empleos en el marco de su plan de descarbonización, financiado al 50% con fondos públicos.
La iniciativa plantea que el Gobierno introduzca mecanismos que condicionen la concesión de fondos europeos al mantenimiento del volumen de empleo por parte de ArcelorMittal, así como que desde el Ejecutivo se vele por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa sobre los contratos relevo de los trabajadores y trabajadoras nacidas en los años 1960 y 1961.
De esta manera, la coalición se hace eco de las reivindicaciones planteadas por los sindicatos CCOO y CSI, con cuyos representantes se reunió el pasado lunes la diputada y coordinadora autonómica de Podemos Asturies, Sofía Castañón.
En un comunicado, Castañón se ha preguntado “cómo es posible que con fondos públicos vaya a producirse esta tremenda destrucción de empleo” y ha expresado su preocupación por “la pérdida de derechos laborales y la precarización”, así como por una “pérdida de capacidad competitiva” que iría “en sentido contrario al proyecto de país que necesita Asturias”.