Socialistes y oficialidá: Un cambiu que vieno pa quedar

La FSA evoluciona y tien cada vez más claro qu’Asturies ye una nacionalidá como les demás, que nun ye más que naide, pero tampoco menos.

Recomendados

Nicolás Bardio
Nicolás Bardio
Es politólogo, escritor y creador de juegos de rol.

El 33 Congresu de la FSA acaba de confirmalo: L’apuesta pola oficialidá vieno pa quedar y ye “firme” como manifestó Gimena Llamedo, la secretaria d’organización de la FSA. Bien ye verdá que la llingua asturiana tuvo ausente de les intervenciones y de la cartelería; pero anque claramente insuficiente, l’asturianía de Barbón marca yá distancies con una FSA que llevaba tiempu con un tonu xacobín que paez que, por fin, ta desapaeciendo.

Había munchu camín por facer dientro de la FSA (y hailu tovía), pero naide nun pue negar que se fixo muncho nestos últimos cuatro años a la hora d’avanzar na que ye l’apuesta lóxica de la socialdemocracia española: el federalismu, el billingüismu, la compatibilidá ente les distintes identidaes sociales (europea, española, asturiana…etc.). Anque tarde, Asturies y la FSA avancen. Anque lleguen 40 años tarde al consensu democráticu y constitucional que vimos n’otres comunidaes autónomes como Galicia, Cataluña o Valencia, la FSA evoluciona y tien cada vez más claro qu’Asturies ye una nacionalidá como les demás, que nun ye más que naide, pero tampoco menos.

La FSA, preste o non, ye una institución d’Asturies como lo ye El Comercio, el Real Uviéu, el Sporting o la Xunta Xeneral. Forma parte del ADN, y, como toles instituciones y al igual que’l propiu país, va evolucionando y cambiando con él. Si daquién espera ver na FSA una “semeya fixa”  o un rellatu únicu y constante, va enquivocase dafechu. La FSA foi Belarmino Tomás llamando a les armes y a la revolución y presidiendo’l gobiernu de la República Obrera y Campesina d’Asturies, y en 1937 el Conseyu Soberanu d’Asturies y Lleón, qu’amás de mandar les tropes republicanes, emitió moneda y timbre.

Belarmino Tomás y sus consejeros. Foto: Constantino Suárez.


Años más tarde, en 1976, munches persones de les que tuvieron un rol importante na FSA de la transición y de depués, puxaron pola autonomía. Nes files socialistes (anque no exautamente nes de la FSA) pertenecieron políticos asturianistes como Xuan Xosé Sánchez Vicente o’l propiu presidente d’Asturies, Pedro de Silva, que caltuvieron un apueste federalista y asturianista dientro de les files del socialismu asturianu. Más tarde, tamién na FSA, mandó’l presidente Rodríguez-Vigil, conocíu primero por tener poques lluces y dexase engañar nel famosu casu del Petromocho y, a lo último, por firmar cola estrema derecha de Vox a la escontra de los drechos llingüísticos de los asturfalantes.

La semeya nun taría completa ensin mentar a Areces, al qu’escorría pela cai la pita de la Xunta pola Defensa de la Llingua. Por nun falar, ya más a lo último, del anterior presidente d’Asturies, Javier Fernández, que, amás de tar obsesionáu cola independencia de Cataluña y centrar nello práuticamente toles sos intervenciones públiques – cosa rara nun presidente d’Asturies – pasó a la hestoria como la cara de la Executiva qu’echó a Pedro Sánchez y que quixo más que siguiere gobernando Rajoy que qu’hubiere un gobiernu de coalición… …coles mesmes fuercies, salvando les distancies, coles que gobernó Belarmino Tomás. Quiciabes, de ser corpórea y antropomórfica la FSA, nesi momentu en que Rajoy recibía les astenciones del PSOE, diba mirar a cámara como Frank Underwood y entruganos, a cara perru: probablemente vos entruguéis cómo acabé equí.

Barbón y la so apuesta: Tolerancia cero a la corrupción y oficialidá

Y eso mesmo debió d’entrugase Adrián Barbón y munchos otros socialistes que, allá en 2017, s’enfrentaron nun congresu al oficialismu javierista. Naquel momentu la institución antaño emancipadora que yera la FSA; convirtiérese, como dicimos na muleta del PP, al que-y daba la investidura n’España y col que pactaba los presupuestos n’Asturies. Por desgracia pa los javieristes y el PP, l’antaño alcalde de Llaviana, un mozu Adrián Barbón de namás 38 años, convertíase nel secretariu xeneral de la FSA por una mayoría amplia (61%). Ente les apuestes del que dos años más tarde diba convertise en Presidente d’Asturies, destacaben dos: una, a la interna, la llucha ensin cuartel escontra cualquier tipu de corrupción; otra, a la esterna, l’asitiar la FSA nes coordenaes nes que práuticamente toles federaciones y partíos socialistes españoles de territorios billingües taben: la defensa de la cooficialidá de les dos llingües, del billingüismu y de los idiomes propios.

Javier Fernández (al fondo), atento a la sesión de investidura de Barbón. Foto: Iván G. Fernández

Frente a esto, muncha xente nun acaba de fiase de la FSA llocal, y razón nun-yos falta: ¿Qué PSOE ye’l verdaderu? ¿El que pactaba col PP y dába-y el gobiernu a Rajoy y quería que falar asturianu na esfera pública tuviere prohibío… …o el PSOE que quier la oficialidá, apuesta por gobiernos d’esquierdes y al que’l PP s’opón con tola fuercia? La FSA, la institución, que cambiare nos ochenta, volvía a cambiar nos años venti otra vuelta. ¿Ye pa siempre? ¿Ye duraderu? ¿Ye mayoritariu? Mari Luz Pontón, secretaria de llingua na executiva de la FSA diz que “la diversidá, diferentes puntos de vista, el diálogu pa llegar a alcuerdos forma parte del ADN de la FSA”. Y anque nun ye un sofitu hexemónicu’l qu’hai nel partíu, señala que dientro de la FSA “Dende que s’aprobó nel Congresu cada vez hai más sofitu a la oficialidá”. Pedro Fernández-Raigoso, Direutor Xeneral d’Empléu y Formación considera tamién que’l sofitu dientro de la FSA “como na propia sociedá” ye “mayoritariu y creciente a lo llargo d’estos cuatro años”.

El Making off: Una demanda llatente y plural.

Amás, nun paez que tea esclusivamente llimitáu al ámbitu del gobiernu y de la so propia executiva. Destacaos cabezaleros socialistes en conceyos grandes y pequeños amosaron yá’l so sofitu a les clares pa cola oficialidá del asturianu y esta nueva etapa de renovación y de conexón colo que, hasta los 80, fore la tradición del PSOE: Un partíu d’izquierdes y asturianista, como lu llegó a definir el propiu presidente. Asina, Iván Ardura, secretariu xeneral de l’agrupación socialista del conceyu de Xixón, destaca que’l congresu de la oficialidá (el 39) foi “un cambiu históricu” y qu’él y otros compañeros y compañeres llevaben “delles décades” pidiendo la oficialidá, una votación que se plantegó en tolos congresos y “siempre perdíemos”.

Agora, la oficialidá dase por sentada, y van más allá. Ye la primer vez que la oficialidá sal na propia ponencia-marcu del congresu, onde busquen que “s’imparta formación voluntaria en dambes llingües a los emplegaos de l’alministración autonómica” o la so inclusión nes Escueles Oficiales d’Idiomes. Pero hai que recordar que nel 32 congresu de la FSA, nel que salió la oficialidá, les coses nun foron asina. Nun foi la oficialidá un documentu que tuviere na ponencia-marcu como agora, sinón que foi’l conxuntu de los militantes que, d’abaxo p’arriba, foron a sacar alantre la moción. Con sofitos como Xuan García Vijande, de l’agrupación de Morcín, que sofitaron al candidatu opuestu a Adrián Barbón o del eurodiputáu Jonás Fernández, que tenía yá responsabilidaes nel partíu muncho primero de qu’Adrián Barbón diere’l pasu a la escena autonómica, sofitaren la idea.

“Ye la primer vez que la oficialidá sal na propia ponencia-marcu del congresu”

La cuestión de la oficialidá asúmenla más cabezaleros socialistes más alló del propiu gobiernu que pertenecen a otres corrientes y instituciones. Ye’l casu de Diego Valiño, conceyal socialista d’Uviéu, pero que pertenez a Izquierda Socialista, una corriente que s’organiza dientro del partíu y que nun tuvo una posición oficial en favor d’un candidatu o del otru nel anterior congresu (anque él sofitare a Adrián Barbón). Recuérdanos que “Per primer vegada una persona adscrita a IS foi elexida en 2017 pa tar na Executiva de la FSA” (Begoña Menéndez, actual Secretaria de Memoria Histórica). La propia corriente del PSOE, Izquierda Socialista, lleva años sofitando la oficialidá como corriente. Cosa asemeyada pasaba coles JSA/MSA, les Mocedaes Socialistes d’Asturies, con un posicionamientu favoratible dende va décades.

Congreso de la FSA. Foto: FSA

Otra de les pieces fundamentales na arquiteutura institucional de la FSA-PSOE foi, dende va tiempu, el SOMA. La que fore la corripa de José Ángel Fernández Villa, condergáu por corrupción y espulsáu del PSOE tamién tuvo la so renovación y la direición asumióla José Luis Alperi. Piensa que l’apuesta pola oficialidá ye “una apuesta pola convivencia, la defensa d’una riqueza y un patrimoniu que nun podemos perder” y que, pa detrás “va xenerar riqueza y valor p’Asturies”.

Les voces contraries: Una minoría menguante

Nengún socialista de los qu’entrevistamos descarta qu’heba persones contraries a la oficialidá nel partíu. Son conocíos los posicionamientos de los ex-presidentes Javier Fernández y Juan Luis Rodríguez-Vigil. Pero destaquen que son una minoría cada vez más minoritaria. La estratexa de la estrema derecha de Vox, foi una de les llaves del éxitu y que fixo que munchu indecisu s’acabare decidiendo. José Luis Alperi considera que cada vez hai más xente a favor de la oficialidá na FSA y que “l’odiu, la crispación, la intolerancia y la persecución de los que sofitamos la oficialidá, ta faciendo que muncha xente na FSA tome partíu p’alloñase de la derecha más rancia”.

Fernández-Raigoso, dende’l gobiernu, esprésase nuna idea paecida de que’l sofitu internu medró, anque considera que nun ye tanto la posición de la ultraderecha como “el convencimientu” que los beneficios de la oficialidá van da-y al “conxuntu de la ciudadanía, la cultura y l’actividá económica”.

Un cambiu pa quedar

Poques duldes queden yá de que la oficialidá y la renovación ética na FSA vinieron pa quedar. Como dicíemos al principiu del artículu, la FSA ye una institución más d’Asturies, qu’evoluciona, avanza y ameyora (o empeora) con ella a midida que pasen los años. Cada vuelta, como cualquier otra institución, tien un conteníu distintu y poco o nada tien que ver el conteníu políticu de la FSA de 2021 col que podía tener en 1921. Alperi defínelo claro: “Renovar compromisu, ilusión, metes y oxetivos” queremos “crecer cola sociedá, encabezando y acompañando los cambios que se producen na consecución de derechos sociales”.

Congreso de la FSA. Foto: FSA.

En ciertu mou, lo que ta faciendo la FSA ye recoyer el testigu d’una llucha civil y apartidista – la llucha de más de 40 años pola oficialidá del movimientu de vindicación llingüística – y, al mesmu tiempu, corrixendo los errores históricos de les executives previes que tuvieron un mayor enclín a ponese de parte del poderosu que del que nun lo yera, cosa que nun foi única y propia d’Asturies (sinón, abasta con recordar les posiciones polítiques de la vieya guardia qu’optó por sofitar al PP frente a la izquierda y pola puerta xiratoria como Felipe González). Naide lo resumió meyor que’l propiu secretariu xeneral: “o cambiamos o cámbiennos” dicía Adrián Barbón nel Congresu que lu aupó a la secretaría xeneral de la FSA. Paez que la FSA aprendió la lleición y ta cambiando. “La posición marcada nel congresu autonómicu y el propiu compromisu de la executiva llocal conviérte a la normalización llingüística nuna cuestión principal del nuesu proyeutu políticu”, declara Iván Ardura, Secretariu Xeneral del PSOE de Xixón, que fai referencia al destacáu emplegu del asturianu per parte de los servicios de la ciudá.

¿Y qué piensa la xente?

Que la FSA conecta meyor cola sociedá, vese meyor agora, non namás porque “ameyoró’l tema de la comunicación interna y esterna gracies al usu de les redes sociales” como solliña Valiño, sinón que tamién esti enfotu na oficialidá ta teniendo un reflexu tanto nes urnes como nes encuestes. D’esti mou, Adrián Barbón, cola oficialidá nel programa foi quien a llegar a pasar de 14 diputaos a 20 escaños (44% de los escaños) y convertise nel partíu socialista con más sofitu de toles comunidaes autónomes.

Tocando’l tema de la oficialidá, y según les últimes encuestes, vemos que la correllación ye clara: más del 87% de los votantes de la FSA-PSOE tán d’alcuerdu cola oficialidá; lo que paez que confirma les perceiciones de los nuesos entrevistaos: el sofitu a la oficialidá ta medrando na sociedá asturiana pero tovía más, ta faciéndolo dientro de la FSA. 

Actualidad