‘Donde quieres vernos’. Así presenta Izquierda Unida su ‘Convocatoria por oriente’, que tendrá lugar en la Escuela de Música de Llanes durante la mañana del domingo 8 de mayo. La convocatoria, que pretende recabar las experiencias de las plataformas de la sociedad civil, los sindicatos y el tejido asociativo en el oriente asturiano, comenzará a las 9:45 con la presentación de María José Miranda, Secretaria de coordinación territorial de IU Asturias, y Ovidio Zapico concluirá el acto con una última intervención a las 14:30.
Durante la mañana del domingo, las diferentes mesas abordarán cuestiones en torno a la gestión política de la izquierda en las instituciones, la situación de los derechos laborales y las iniciativas económicas y sociales de los concejos del oriente asturiano, así como las experiencias de las diversas plataformas de electores del presente ciclo político. Entre estas últimas, podrá destacar la presencia de Jorge Martínez, concejal de Juntos por Ribadedeva, o Carmen Codesal, concejala de Pueblu. Además, el tejido asociativo del oriente tendrá presencia a través de personas como Dioni Novel, de la Asociación de Vecinos Quintueles, o Guillermo Albaraja “Children”, de Costa Verde Aventura.
La convocatoria contará con las cabezas más visibles de la formación izquierdista, como Ángela Vallina, diputada y portavoz de Izquierda Unida en la Junta General del Principado, quien introducirá y moderará la primera mesa, titulada ‘El oriente necesario. La gestión política de la izquierda en las instituciones’. Además, Ovidio Zapico, Coordinador General de IU Asturias y también diputado en el Parlamento asturiano, realizará una intervención de clausura del acto.
Convocatorias por la geografía asturiana

Este acto se enmarca en una serie de convocatorias que Izquierda Unida ha venido organizando en los últimos meses por la geografía asturiana, con el objetivo de entablar conversación con las diversas experiencias, tanto institucionales como sociales, de plataformas políticas de la sociedad civil oriental y los sindicatos. El primero de estos actos tuvo lugar en Luarca el pasado 26 de febrero, donde siguieron el mismo criterio con las experiencias de la sociedad civil en el occidente asturiano.
Podrían llamarla “Con Trevín, Sí”