Pablo Fernández defiende la sanidad privada con argumentos de Isabel Díaz Ayuso

El consejero de salud responde a una pregunta de IU sobre el futuro hospital Quirón que la red privada es "complementaria" y destaca su contribución a la región.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha asegurado que la inversión “de calado” del nuevo hospital de Quirón Salud en Xixón, que supondrá un desembolso de 40 millones de euros y la creación de 350 empleos, “siempre tiene que ser bienvenida por parte de todos los ciudadanos”.

Así lo ha dicho este lunes en Comisión de Salud de la Junta General, tras ser preguntado por Ovidio Zapico, de IU, sobre si su implantación podría ser un “polo de atracción” que suponga el abandono de profesionales del Sespa hacia el equipamiento sanitario privado. “En absoluto. Puede ser un problema para quienes hagan la competencia en su sector, pero nunca en Asturias ha sido problema”.

Frente a las críticas de Zapico al mensaje que se lanza para que los asturianos abandonen el sistema sanitario y vayan a las seguradoras, Fernández ha asegurado que en el Principado siempre ha imperado la visión de que la sanidad pública es “la base de la atención sanitaria”, en la que la iniciativa privada tiene un “papel complementario”. En este sentido, ha dicho que durante la pandemia de la Covid los centros privados han ayudado a que las listas de espera no “empeorarán demasiado”.

“Ese es el papel que ha tenido en Asturias y el que seguirá teniendo”, ha dicho tras destacar, al mismo tiempo, “ejemplos” de iniciativas privadas en Asturias que son “buenas” y consiguen ser “de referencia nacional e internacional”.

El nuevo centro sanitario se instalará en una parcela municipal de Nuevo Gijón después de que el Ayuntamiento de Xixón haya realizado una permuta por unas parcelas que el grupo sanitario tenía en el entorno del hospital de Cabueñes.

Actualidad