Cuatro años sin actualizar la información sobre obras, compras y suministros en el portal de transparencia de la Junta General

De este modo es imposible saber, por ejemplo, a qué empresas se contrató para adquirir material sanitario durante la pandemia y a qué precio

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

En el año 2016, y en aplicación de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, la Junta General del Principado incorporó a su reglamento un nuevo capítulo para regular “el ejercicio del derecho de acceso a la información pública de la Junta General”. Dicho añadido contemplaba la creación de un “Portal de transparencia” en la página web de la Junta General del Principado, en donde figuraría tanto “información institucional, organizativa y de relevancia jurídica” como “información económica, presupuestaria y estadística”.

En “Portal de Transparencia”, efectivamente activo y visible en la web de la Junta General, cualquier ciudadano puede acceder al momento a la memoria de actividad del parlamento asturiano, a las órdenes del día y a los acuerdos de Mesa y Junta de Portavoces. En el apartado económico se pueden encontrar contratos, becas, subvenciones, indicadores de pago a proveedores o a las cuentas anuales de la Cámara.

Pero si un ciudadano quisiera obtener información, por ejemplo, sobre cuánto se ha gastado en reformas e instalaciones la Junta General en los últimos años, o a qué empresas se contrató para comprar material sanitario durante la pandemia, se llevará una decepción. Y es que los subapartados de “Obras e instalaciones”, “Compas y suministros” y “Asesorías e informes externos” no actualizan su información desde el año 2018.

No sucede lo mismo en los demás subapartados. En “Contratos” o en “Mesas de contratación” se pueden obtener datos hasta el año 2021. Lo mismo en las pestañas de “Convenios”, “Subvenciones”, “Becas” o “Gastos de desplazamiento”. Otros, como los “Indicadores de pagos a proveedores”, van actualizándose mes a mes, y se puede obtener información de hasta mayo del presente año.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif