Segunda semana de huelga en el Servicio de Atención a Domicilio de los ayuntamientos asturianos. Las trabajadoras del servicio reclaman a la patronal, entre otras reivindicaciones, mejoras salariales, la reducción de jornada laboral a 35 horas, el reconocimiento de las enfermedades laborales del sector, la contratación estable de las empleadas y el pago de los desplazamientos de domicilio a domicilio. Los sindicatos convocantes y la plataforma que agrupa a las trabajadoras piden también la desprivatización de un servicio que a día de hoy prestan los ayuntamientos a través de empresas privadas.
Desde los partidos de izquierdas se ha pedido a la ciudadanía que se sume a las protestas de las trabajadoras, que esta semana rechazaban en asamblea la oferta de la patronal y apostaban por seguir con la huelga indefinida. Este sábado está convocada una manifestación a las 12h desde el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu hasta la consejería de Bienestar Social.
Podemos Asturies ha registrado una proposición no de ley en la que insta a impulsar un “pacto asturiano” por los cuidados, similar al de Navarra, que incorpore a administración autonómica y locales, entidades locales del tercer sector, sindicatos y plataformas que representen a las personas trabajadoras del SAD y otros agentes relevantes para formar en el Principado un sistema de cuidados que sea considerado un “derecho fundamental”. Desde IU también han emplazado al gobierno de Adrián Barbón a posicionarse: “Tienen aquí una gran oportunidad para demostrar que realmente es un gobierno feminista”. Por último, Verdes-Equo ha reivindicado también la mediación del Principado, y ha señalado que “la solución definitiva pasa por la creación de servicios públicos de calidad y la remunicipalización de los servicios existentes, por parte de ayuntamientos y mancomunidades”.