La contratación indefinida se disparó en las empresas asturianas con la nueva reforma laboral

En 2022 se firmaron 87.915 contratos indefinidos, más de tres de cada diez, frente a los 29.123 de 2021.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Más de tres de cada diez contratos laborales suscritos en Asturies durante 2022 tuvieron carácter indefinido, mientras que un año antes no representaban ni el diez por ciento del total, según los datos del el Servicio Público de Empleo (Sepepa).

Asturies registró el año pasado 87.915 contratos indefinidos, la cantidad más alta de toda la serie histórica y el triple de las registradas en 2021, que sumaron 29.123 colocaciones. Esto supone que de media se firmaron 240 contratos al día que generaron empleos estables.

Cabe destacar el crecimiento de la contratación indefinida a tiempo completo, ya que el año pasado se firmaron 26.295 contratos de este tipo, a los que se suman 129 con bonificación y 208 que beneficiaron a personas con discapacidad.

Además, hubo 12.399 conversiones de empleos indefinidos a tiempo parcial en indefinidos a tiempo completo: 11.911 no bonificadas, 389 bonificadas y 99 que beneficiaron a personas con discapacidad

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif