Asturias, sexta comunidad con más donantes por millón de habitantes

A lo largo de 2022, el Principado contabilizó 55 donantes multiorgánicos

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Principado de Asturias se convirtió el año pasado en la sexta comunidad autónoma con mayor tasa de donantes por población – 55 por millón de habitantes -, según los datos facilitados este jueves por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

A lo largo de 2022, el Principado contabilizó 55 donantes multiorgánicos, de los cuales 43 correspondieron a muerte encefálica y 12 a asistolia, según precisa la Consejería de Salud, que indica que el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) contabilizó el mayor número de donantes en muerte encefálica de España y, además, apunta que se produjeron otras 31 donaciones exclusivas de tejidos.

Las negativas familiares en Asturias volvieron a ser inferiores a la media del país: 6 casos, cantidad que supone un porcentaje del 11%, mientras que la tasa estatal se eleva al 16%, unos números que reflejan la alta concienciación de la población asturiana sobre la donación de órganos, según resalta la Consejería.

Los equipos de trasplantes del HUCA, centro de referencia regional para este tipo de intervenciones, realizaron el año pasado 67 trasplantes renales, de los que 4 fueron de donantes vivos y, además, se implantaron 6 corazones, 24 hígados y 131 córneas.

A nivel nacional, en España se realizaron 15 trasplantes diarios en 2022 hasta alcanzar los 5.383, un 13 por ciento más que el año anterior, una cifra que consolida la tendencia positiva iniciada tras el parón de la pandemia y que roza el máximo histórico que alcanzó antes de su estallido.

Igualmente aumentaron un 15 % las personas que dieron uno de sus órganos tras fallecer, un total de 2.196, a las que se sumaron 355 donantes vivos, lo que mantiene a España líder con las tasas más altas del mundo: 46,3 donantes por millón de población (p.m.p), muy por encima de la media europea (19,5), así como 113,4 trasplantes p.m.p.

De acuerdo con el balance anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) presentado este jueves por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la directora general del organismo, Beatriz Domínguez-Gil, el incremento de la actividad se dio en todos los órganos, con 3.402 trasplantes renales (15 % más), 415 de pulmón (15 %); 1.159 hepáticos (8 %), 311 cardíacos (3 %), 92 de páncreas (12 %) y 4 de intestino.

Asimismo, destaca la realización de 253 trasplantes en urgencia cero y 188 infantiles. Asimismo, se han trasplantado 153 pacientes renales hiperinmunizados gracias al programa PATHI de la ONT que, con esta cifra, alcanza su máximo histórico.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif