“En Asturias no hubo límites de acceso por edad a ningún servicio sanitario durante la pandemia, en otras comunidades sí”

Barbón destaca la "calidad de vida" asturiana y anuncia que el Principado tirará de fondos europeos para mejorar la atención a mayores.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Gobierno del Principado profundizará en el cambio de modelo asistencial para las personas mayores gracias al impulso de los fondos europeos con una inversión de más de 54,5 millones de euros, según ha destacado el jefe del Ejecutivo regional, Adrián Barbón.

Barbón, que se ha reunido junto al alcalde de Corvera, Iván Fernández, y la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, con miembros del Consejo de Mayores y de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado de Asturias (FAMPA), ha resaltado el compromiso de su Gobierno y del Ayuntamiento con las políticas que tienen que ver con las personas de la tercera edad.

“Porque sabemos que las personas mayores tienen un protagonismo fundamental”, ha subrayado el presidente, que ha indicado que “uno de los objetivos” que se habían marcado en el año 2023 era el de “profundizar en estas políticas”.

En este sentido, el presidente autonómico ha puesto como ejemplo la reducción de la lista de espera de Dependencia, “gracias a un plan de choque”, y también la transformación del sistema de cuidados.

Sobre esto último, Barbón ha remarcado que Asturias demostró durante la pandemia una especial sensibilidad con las personas mayores, “porque no hubo límites de acceso por edad a ningún servicio sanitario, como sí pasó en otras comunidades autónomas”.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que, “si bien Asturias es la comunidad autónoma del país más envejecida, no se puede obviar la inmensa calidad de vida que tiene, con unos servicios públicos que intentan atender a esa esperanza de vida cada vez mayor”.

También está el retorno de las personas que se jubilan en otras partes de España y del mundo y deciden retirarse en Asturias, lo que demuestra, a juicio del mandatario, que “es una comunidad amigable y abierta con las personas mayores”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif