La multinacional de la logística Amazon ha anunciado a través de Andy Jassy, consejero delegado de la empresa, el despido de 9.000 trabajadores más. Estos despidos se suman a los 18.000 que ya había confirmado la compañía para 2023, y los 10.000 que realizó en noviembre del pasado año. En los últimos cinco meses, el gigante americano ha reducido su plantilla en casi un 10%.
Amazon ha sufrido la fuerte caída en la demanda de servicios de reparto de paquetería desde la pandemia, y luego la contención en el consumo a causa de la inflación y la incertidumbr económica. De ese mismo modo lo explicaba Ángel García, el alcalde socialista de Siero, en declaraciones a La Nueva España: “Amazon venía de unos años de crecimiento desorbitado del comercio ‘online’ y ese consumo ha caído, y a eso se añaden las incertidumbres económicas y el encarecimiento de los materiales”.
En ese mismo periódico, el regidor declaraba hace apenas un mes que, aunque “el proyecto no está en duda, ni mucho menos”, Amazon “no sabe cuándo se pondrá en marcha”. En un principio estaba previsto que la multinacional abriese su centro logístico en Bobes el pasado mes de noviembre, coincidiendo con el Black Friday. Luego la apertura se demoró hasta 2023, aunque no se ha detallado una fecha concreta. El pasado mes de septiembre, la compañía paralizó la apertura de varias naves proyectadas en Murcia, Zaragoza, Vigo, Sevilla y otros lugares de España.