El PSOE gijonés se desmarca de una moción en apoyo a la regularización de migrantes

Desde el Comité Regularización Ya Asturies recuerdan que mociones similares se han aprobado en toda España con votos de ediles socialistas.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

“El pasado lunes, el Comité territorial de la ILP Regularización Ya Asturies recibió la noticia de que, por fin, se presentaría en el Ayuntamiento de Xixón la moción de apoyo a la ILP para regularizar de manera  extraordinaria al medio millón de migrantes residentes en el reino de España. Esta moción sería presentada  conjuntamente entre Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Dada la coyuntura  de la política actual, esta resultó ser una grata sorpresa, que, lamentablemente, nos duraría poco” denuncian desde el comité en un comunicado en el que apuntan a presiones de la Federación Socialista Asturiana.

Desde el comité recuerdan que en ayuntamientos de Andalucía, Catalunya, Galicia, Murcia, Canarias, Valencia y Euskadi se han apoyado con los votos del PSOE mociones similares.

“El PSOE, con su marcha atrás en la presentación de la moción de apoyo a la ILP, desconoce la importancia de  un proceso participativo ciudadano que recogió 700 mil firmas a pie de calle, y devela el poco interés por las  demandas populares que son ejemplo de un verdadero modelo democrático; alineándose así con el discurso  de la migración segura y ordenada de la ultraderecha. Un discurso claramente anti-migratorio y anti-derechos  humanos” critican en el Comité.

La ILP, organizada tras la pandemia, en la que muchas personas migrantes trabajaron como “esenciales” en los lugares más peligrosos, busca la regularización extraordinaria de medio millón de migrantes que viven y trabajan en España de manera irregular.

Actualidad