“Sería imposible entender el verano de Oviedo sin el VESU”

La Fundación Municipal de Cultura ha presentado la cuarta edición de un VESU con más conciertos que nunca.

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

Oviedo/Uviéu volverá a disfrutar a finales de junio de los referentes de la música independiente en España y más allá. Este miércoles, el presidente de la Fundación Municipal de Cultura, José Luis Costillas, ha presentado la que será la cuarta edición del VESU. Lo ha hecho acompañado de Íñigo Domínguez, director artístico del evento que tendrá lugar en la Fábrica de Armas de La Vega y que tendrá el cartel más extenso de su breve e intensa historia.

Durante tres días, desde el 30 de junio hasta el 2 de julio, 13 artistas nacionales e internacionales subirán al escenario en las fabriles instalaciones donde antes se fabricaban fusiles. Entre los nombres del cartel figuran el productor y cantante Alizzz, el ex-frontman de Novedades Carminha, Carlangas, o el showman neoyorkino Curtis Harding. Este último, según Domínguez, es un “giro” en el planteamiento del festival respecto a anteriores ediciones y a los carteles de otros festivales del circuito de los que quieren diferenciarse.

Los cabezas de cartel estarán acompañados por Jimena Amarillo, que recientemente arrasó con las entradas en la ovetense sala La Salvaje; La Plazuela; Sila Lua; la electrónica en vivo de KLANGPHONICS y Le Boom, que completan la sección internacional; los madrileños La Paloma; Futuro Terror, representantes de una pujante escena alicantina y parte de la escudería asturiana Humo Internacional; Pipiolas y Monteperdido. El plantel recorre la geografía española a excepción de bandas asturianas.

Chimenea de la central eléctrica de la Fábrica de Armas. Foto: Alisa Guerrero

El diseño estuvo a cargo de Iago Serantes una vez más. En esta ocasión quisieron que la imagen del VESU estuviera protagonizada por la chimenea de la central eléctrica de calefacción. Esta chimenea se ha convertido en un “símbolo” y han querido aprovecharla “ya que sigue en pie”. El edificio en cuestión formaba parte del conjunto a demoler en los planes que el Ayuntamiento, el Ministerio de Defensa y el Principado tenían para La Vega, aunque se salvó junto a otros elementos arquitectónicos gracias a la movilización ciudadana.

Ante preguntas de los medios, el concejal y presidente de la FMC expresó que “la idea es que puedan convivir” el VESU con la nueva configuración de la Fábrica de Armas que resultaría de firmar el protocolo de actuación entre las tres administraciones implicadas.

El jueves 30 saldrán a la venta 1000 primeros abonos por 52€ que cubrirán el total de los días y se podrán adquirir en vesuoviedo.com. Para los organizadores, el VESU “no es un festival de aglomeraciones”. Calculan que unas 2000 personas pueden estar a la vez en la plaza de la Fábrica de Armas, y en esos aforos se moverán para que el público esté “cómodo”.

En los próximos días anunciarán la distribución del cartel por fechas, así como otro tipo de actividades con las que quieren “completar la oferta” del VESU.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif