Convocatoria por Xixón presenta una candidatura para “recibir todo el voto de la izquierda”

IU, Más Asturies e Izquierda Asturiana presentaron el la Ciudadela de Celestino Solar la candidatura liderada por Javier Suárez Llana.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La coalición de Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana, Convocatoria por Xixón, presentó este domingo a su candidatura completa para las próximas elecciones municipales en un acto celebrado en la Ciudadela de Celestino Solar donde se destacó su carácter renovador.

El candidato a la alcaldía, Javier Suárez Llana, destacó el entusiasmo, la ambición y la valentía de las 26 personas que, junto a él, integran una candidatura renovada con el objetivo de construir una ciudad más habitable, justa y sin miedo a reinventarse, señaló durante su discurso.

“Estamos preparados para recibir todo el voto de la izquierda el próximo de mayo”, expresó  Suárez Llana, “somos una nueva generación dando un paso adelante para abrir un nuevo tiempo en nuestra ciudad”.

Dentro del programa electoral, Suárez Llana destacó la cohesión social entre los barrios, el enfoque a la sostenibilidad, el impulso a la cultura y el asturiano, la prioridad en la salud y la educación, la transformación digital e inclusiva de la economía local para las trabajadoras y trabajadores, la vivienda accesible, los servicios públicos cercanos a la ciudadanía y las políticas sociales centradas en el cuidado y la construcción de comunidad.

Javier Suárez Llana y el músico Aníbal Menchaca.

“Tenemos un equipo y un programa para cambiar esta ciudad. Para que nada se pare. Para no volver al Gijón detenido en el tiempo que conocimos durante los gobiernos de la derecha que lideró Carmen Moriyón. Somos la única garantía para que Gijón siga avanzando. Para seguir mirando al futuro con ambición”, destacó el candidato a la alcaldía durante el discurso de presentación de la candidatura.

El candidato a la alcaldía  también destacó que el equipo que presenta es “una suma de fuerzas políticas, de personas independientes y de ideas que construimos con una convicción común de apertura a la ciudad, de colaboración de la izquierda, de recuperada complicidad con nuestro sindicato y de relevo generacional”.

Una lista que destaca por sus jóvenes, mujeres y candidaturas independientes

La candidatura de Convocatoria por Xixón cuenta con una lista paritaria de 14 hombres y 13 mujeres en la que la trabajadora social Noelia Ordieres y el maestro Alejandro Farpón (1989) son los candidatos número dos y tres. En el número cuatro de la lista por Más Asturies se integra Carolina Hevia Getino (1993), joven del barrio de Nuevo Gijón, formada en Turismo y que trabaja actualmente como informadora turística en el concejo de Aller. Participa activamente en proyectos para la promoción de la salud mental, especialmente en el ámbito de la juventud, la diversidad y los TCAs.  

En el número siete figura Ernesto Suárez Saez (1969), candidato de IAS. Músico, con una larga trayectoria política y social en la que destaca su compromiso con el asturianismo o su participación en la campaña de insumisión al servicio militar. Mientras en el número nueve se encuentra Marcos Sandoval Nieto (1985), candidato de Más Asturies que tras haber emigrado a los 23 años en busca de oportunidades laborales volvió a la ciudad tras la pandemia y desde entonces trabaja en remoto como administrador de sistemas informáticos y participa en proyectos de defensa de la sanidad pública, los derechos de las personas LGTBI+ y la visibilidad de las personas en el Trastorno del Espectro Autista.

Entre las candidaturas independientes que se han sumado a la lista, en el número seis se encuentra Marta Mori (1965), escritora, académica de la llingua y profesora del IES Jovellanos y la Universidad de Oviedo; en el número 18, Aridane Cuevas (1989), educadora social, trabajadora del Tercer Sector afiliada a la UGT y fundadora de la asociación feminista Mil Voces Violetas, a través de la cual coordinó durante varios años el Punto Lila de la Oficina de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Xixón. También como candidatas independientes se integran: en el número 22, Natalia Caba Álvarez (1975), profesora en el Colegio de Educación Especial de Castiello de Bernueces y secretaria de la asociación vecinal de Nuevo Roces; y en el número 24, Irina Navarro Fernández (1997), una de las más jóvenes de la candidatura, que tras finalizar sus estudios universitarios y ante la ausencia de oportunidades laborales en Asturias, inició un voluntariado europeo en Países Bajos, donde imparte clases de inglés y español en un colegio de educación primaria cerca de la ciudad de Bolduque.

Entre las nuevas incorporaciones a la candidatura destacan también dos militantes de IU: en el número 13 Adrián Menéndez Ferreira (1989), graduado en Comercio y Marketing que trabaja en el equipo de logística de una empresa química referente en el sector en Asturias y está afiliado a la Corriente Sindical de Izquierdas. Y en el número 19, Fernando Robledo Loy (1976), conductor de EMTUSA desde los 22 años y miembro del comité de empresa en representación de CCOO.

La candidatura la cierra en el número 27 el histórico político asturiano Manuel García Fonseca, Pole (1939), profesor jubilado que en 1986 dio el relevo a Horacio Fernández Inguanzo, El Paisano, como diputado por Asturias en el Congreso, y que entre los años 2003 y 2005 fue viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno asturiano.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif