La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies (CEA) ha considerado este miércoles como “inaceptable” que el Gobierno del Principado haya autorizado la ampliación de la balsa de lodos cianurados en la Corta del Valle, que promueve la sociedad Orovalle Minerals en Belmonte, sin atender su alegaciones para evitar que la contaminación “hipoteque el futuro de la cuenca del río Narcea”. Desde Orovalle Minerals se llevaba tiempo reclamando esta autorización, que la empresa consideraba fundamental para proseguir con su actividad minera en el Suroccidente asturiano.
En un comunicado, los ecologistas han censurado que finalmente se haya materializado con la publicación en el Bopa, la autorización para aumentar en otros treinta metros el depósito de residuos cianurados de Boinas, entre las cotas 510 y 540 metros, ya que “aumenta el riesgo que ya supone la gigantesca balsa de residuos tóxicos en la cabecera de la cuenca del Narcea”.
“No deja de sorprender que se permita algo tan peligroso así a una empresa que acumula constantes sanciones por incumplimiento de las condiciones ambientales autorizadas, algo que desde la CEA hemos denunciado en múltiples ocasiones”, ha subrayado.
Ha recalcado que esta misma empresa tiene “numerosos proyectos mineros de aprovechamiento por toda Asturias que supondría la generación de más residuos mineros, lo que haría necesarios nuevos vertederos de residuos tóxicos que se acabarían alojando en el Valle, ya que es aquí donde se ubica la planta de tratamiento”.
“En la minería del oro, para obtener el producto final es necesario extraer una gran cantidad de materiales estériles que se someten a una serie de procesos en los que intervienen numerosas sustancias tóxicas. Por consiguiente, se generan grandes cantidades de residuos contaminados que acaban almacenados en balsas como la que se quiere ampliar, con el correspondiente impacto y con una toxicidad de al menos 75 años en el caso de los actuales lodos cianurados”, ha explicado Fructuoso Pontigo.