El precio de la vivienda de alquiler subió más de un 8 por ciento en Oviedo/Uviéu y en Xixón en el periodo 2015-2021, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, los precios subieron en esos seis años un promedio del 8,3 por ciento en Oviedo/Uviéu y un 8,5 por ciento en Xixón.
En el caso de Avilés y Siero, los precios subieron en dicho periodo un 7 y un 7,5 por ciento, respectivamente.
Sólo en 2021, los alquileres se encarecieron un 1,6 por ciento en Oviedo/Uviéu, un 1,5 por ciento en Xixón, un 1,1 por ciento en Avilés y un 1,6 por ciento en Siero.
De acuerdo a los datos del INE, los precios de la vivienda alquilada subieron en España una media del 1,6 por ciento en 2021.
En concreto, los nuevos contratos incrementaron sus precios una media del 3,5 por ciento, mientras que los ya existentes lo hicieron un promedio del 1,2 por ciento.
Del total de viviendas alquiladas, el 34,6 % no variaron su precio entre 2021 y 2020, mientras que el 18,6 % lo bajaron.
Por su parte, el 46,8 % de los arrendatarios aumentaron el precio del alquiler de sus viviendas, y de ellos la mitad lo hizo por debajo del 5 % y uno de cada cuatro por encima del 10 %.
Capitales con mayores incrementos
De acuerdo a la estadística experimental publicada por el INE, las capitales de provincia con mayores subidas del precio de la vivienda en alquiler en el periodo 2015-2021 son Valencia, con un 18,1 por ciento; Palma de Mallorca, con un 17,5 por ciento; Málaga, con un 17 por ciento; Girona, con un 16,1 por ciento, y Guadalajara y Huesca, con un 14,3 por ciento en ambos casos.
A continuación se situaron Murcia, con un 14,1 por ciento; Santa Cruz de Tenerife, con un 13,9 por ciento, y Barcelona, Castellón y Toledo, con un 13,7 por ciento en los tres casos.