La comunidad senegalesa sale a la calle para reclamar libertad y democracia en su país

Una concentración reclamó la excarcelación del opositor Osumane Sonko, líder Patriotas de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad.

Recomendados

Javier Arjona
Javier Arjona
Minero jubilado y militante internacionalista.

Si hay aproximádamete unas 1.500 personas senegalesas viviendo en Asturias, cerca del 20 % llegaron este domingo desde diferentes puntos de la comunidad a la plaza de la Escandalera de Oviedo, donde durante hora y media estuvieron compartiendo mensajes, consignas, testimonios y reclamos de libertad para los centenares de compatriotas prisioneras en Senegal tras los disturbios producidos tras la condena de Ousmane Sonko, en las que perdieron la vida más de 20 personas.

El rechazo al tercer mandato de Macky Sall, ilegal según las propias leyes senegalesas, y la libertad específica del líder opositor Ousmane Sonko centraron la protesta del domingo. Líder de Patriotas de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad, PASTEF es un partido de ideología panafricanista que pone sobre la mesa cuestiones como el neocolonialismo y que aboga por la revisión de los acuerdos comerciales entre Senegal y la Unión Europea, así como la salida del Franco CFA, la moneda colonial impuesta por Francia. En las elecciones de 2022 cuadriplicó sus apoyos, y con el 30% de los votos se convirtió en una amenaza real para las presidenciales de 2024.

Un momento de la protesta. Foto: Javier Arjona.
Un momento de la protesta. Foto: Javier Arjona.

Algunas de las camisetas llevaban los anagramas del partido de Sonko, pero la variada intervención de migrantes, hombres y mujeres, ante el pequeño megáfono, daba idea de un reparto de liderazgos y de participación diversa en las consignas y demandas de justicia, en los tres idiomas de la comunidad, francés y wolóf, así como castellano.

Al final el himno nacional de Senegal fue compartido en la plaza para dar por concluida, de momento, la actividad en que se exige el regreso a la democracia en el país africano, y el cese de toda relación neocolonial.

Actualidad