Canteli da por perdidos parte de los fondos europeos ganados por el tripartito

El alcalde de Oviedo cree que "posiblemente" algunos proyectos no cumplan con los plazos para recibir la financiación Edusi.

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

“¿Se van a perder esos fondos?”, preguntaba La Nueva España a Alfredo Canteli en referencia a los EDUSI, una línea de subvenciones de la Unión Europea para el Desarrollo Urbano Sostenible. “Posiblemente, pero vamos a intentarlo”, respondía el alcalde, que ahora estrena mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Oviedo. Las ayudas del plan “Conecta Oviedo 2016” estuvieron inicialmente fijadas en 10,3 millones de euros, aunque en los presupuestos municipales para 2023 figuraba poco más de la mitad, 5,9.

De la estrategia, cofinanciada entre los FEDER y otros fondos propios del Ayuntamiento, dependen las obras de la rotonda de la Cruz Roja, el derribo del puente de Ángel Cañedo, la reforma del Palacio de los Deportes y la construcción de un centro social integrado en Ventanielles. La financiación está supeditada a la consecución de un hito: que las obras estén terminadas y recepcionadas antes del 31 de diciembre.

Este plazo ha sido constantemente señalado por la oposición, que veía el riesgo de no cumplirlo y perder los fondos. A ello se sumó el propio exconcejal de Economía de Canteli, Javier Cuesta. El edil, poco antes de su salida del gobierno local y su reemplazo por Leticia González, declaró en prensa que la paralización de las reformas en el Palacio de los Deportes podría llevar a que no se terminaran en 2023. Ante esto, el regidor ovetense lo tildó de “mentiroso”.

En la entrevista, el alcalde no aclara qué fondos cree que se perderán “posiblemente”: no será la totalidad, pero queda por saber si solo serán algunos de ellos o si se circunscribe solo a las obras del centro social de Ventanielles, que todavía no se han licitado y a las que correspondían 5,4 millones de euros.

Algunos de los proyectos candidatos a recibir dinero proveniente de las instituciones europeas ya habían sido iniciados por el tripartito del PSOE, Somos e IU. Es el caso de las reformas de la entrada de la “Y” por Santuyano, que fueron descartadas con la llegada de PP y Ciudadanos al gobierno municipal, lo que obligó a postergar la ejecución hasta su comienzo en mayo de 2023, cuatro años desde que Alfredo Canteli sostuviera por vez primera el bastón de mando. No obstante, según declaraciones del primer edil, esta acción sigue “dentro de plazo”.

Actualidad

3 COMENTARIOS