‘Más tren, mejor clima’, lema de la campaña en defensa del ferrocarril público

Plataformas de toda España organizadas en la Coordinadora por el Tren Social y Sostenible piden más inversión en cercanías de cara al 23J.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Organizaciones ambientales y sociales lideradas por la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, incluyendo a Ecologistas en Acción, han presentado este martes su campaña ‘Más tren, mejor clima’ para reclamar a los partidos políticos “medidas claras” sobre movilidad sostenible “en el escenario actual de crisis climática’.

“Estamos en un momento muy crítico y España tiene que tomar decisiones muy importantes para mitigar y reducir la emergencia climática”, ha afirmado José Luis Ordóñez, portavoz de la coordinadora, quien ha apostado por impulsar el tren para conseguir “un país menos carretero y más ferroviario”.

Ordóñez ha recordado que, de acuerdo con datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 25 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España son generados por el sector del transporte y, de ellos, el 95 % procede del transporte por carretera.

En ese sentido, “los trenes de cercanías y los regionales son los más útiles y si funcionaran mejor lo serían aún más” y por ello, apoya esta campaña que pide a los políticos trasladar sus compromisos al sector.

La portavoz de Plataforma per Russafa, Inma Bauset, presente también en el acto, ha destacado que una de las claves de la campaña es “que se presenten moratorias a las grandes infraestructuras como el AVE, ya que suponen un desgaste y mantenimiento inasumibles con el tiempo”.

Bauset ha reiterado que “todo lo que sean coches hay que pararlo y fomentar el ferrocarril”, ya que en su opinión las infraestructuras para los automóviles “consumen muchos recursos”.

También el representante de ‘Asturies pol Clima’, Sixto Armán, ha pedido un sistema de transporte “que no sea tan agresivo con el medio ambiente” y ha recordado que el problema ferroviario afecta igualmente al transporte de mercancías, por lo que “hay que pasar de los camiones a los trenes”.

Actualidad