Un total de 420 cines, con más de 3.000 salas en toda España, seis de ellos en Asturies, se han sumado al plan de fomento del Gobierno para que las personas mayores de 65 años puedan asistir al cine un día a la semana por un precio reducido de dos euros la entrada a partir de este martes 11 de julio.
Entre todos, suman más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por el todo el territorio a las que se pide que, preferiblemente, se reduzca el precio de la entrada los martes (día que pasará al fin de semana si las salas solo abren el sábado y domingo o si cierran los martes).
Los Cinesa Intu Asturias (Parque Principado, Siero), Ocine Premium Los Fresnos (Gijón), Fantasio (Navia), Odeón Parque Astur (Corvera), Yelmo cines Los Prados (Oviedo/Uviéu) y Yelmo Cines Ocimax (Xixón) ofrecerán los martes entradas a dos euros.
Según datos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), se calcula que se podrán beneficiar 9,5 millones de personas mayores de 65 años, uno de los segmentos del sector cultural más afectados por la pandemia.
Las personas de 65 años o más constituyen el grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia, señala el ministerio.
El 49,3 por ciento de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, un porcentaje que cae hasta el 6 por ciento en la población de más edad.
El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023 que el Gobierno subvencionará según sea la diferencia entre su precio ordinario y el precio reducido de dos euros, con un importe máximo subvencionable de tres euros por entrada. Una vez concedida la subvención, el pago se realizará con carácter bimestral.
Esta subvención es compatible con otras ayudas de cualquier administración o ente público o privado que tengan la misma finalidad: fomentar el acceso a las salas de cine.