Agenda cultural ovetense: ni un solo día de verano sin música en directo

La capital del Principado tiene la fama de "aburrida" pero desde hace años sus épocas estivales están plagadas de conciertos.

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

“Tiempos nuevos, tiempos salvajes”, cantaba —y canta— Jorge Martínez en Ilegales. Ese verso dio nombre a una iniciativa que promovía más música en directo en Oviedo/Uviéu y que llegó de la mano de la Fundación Municipal de Cultura con José Luis Costillas al frente. Tiempos Nuevos es un ciclo de conciertos al aire libre que nació en plena normalización pandémica, en 2021. Desde el 11 de julio y hasta el 11 de agosto quien lo desee podrá disfrutar de conciertos gratuitos en el claustro del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, lo que antes fue la Facultad de Derecho y ahora sirve de sede al Rectorado.

Cada martes y cada viernes, se sucederán en pleno centro actuaciones de altísimo nivel por parte de artistas nacionales e internacionales. Sonidos urbanos, oscuros, crudos; propuestas innovadoras y refrescantes para pasar el verano de otra manera.

Y seguimos agarrando el arma que es la cultura —y más en épocas de reacción— pero con proyectos locales, de casa. Si quieres saber lo que se cuece en tu entorno, el Enclave Pop te regala cada miércoles desde el 5 de julio hasta el 30 de agosto, la Plaza Porlier albergará nombres emergentes y consolidados de la escena pop astur.

¿Pensabas que ya estaba? ¡Pues no! Más allá de los confines de la programación pública tenemos el Kuivi PopUp. Nos robó el corazón cuando ocupó el solar del antiguo instituto de San Lázaro con sus contenedores, sus palés y sus conciertos y su ambición de recuperar para la ciudadanía espacios que quedaron abandonados. El año pasado se mudaron a los terrenos del antiguo HUCA en El Cristo, y ahí permanecen este verano, ofreciendo conciertos diarios desde el 23 de junio hasta el 27 de agosto. En el recinto hay espacio para los más pequeños y talleres infantiles, además de comida para comer o cenar.

El verano en la capital ya no es lo que era. Durante todo julio y agosto, cada día se podrán escuchar en la ciudad sonidos pop, urbanos, roqueros, electrónicos, folclóricos, etc. Como rezaba aquel grupo de Facebook —si sois generación Z, el Facebook es una cosa como el Instagram pero mucho más aburrido—, ¿quién dijo que en Oviedo no hay nada?

Actualidad