Podemos Siero reclama una fiscalidad progresiva para el concejo

La portavoz Silvia Tárano critica la subida de tasas municipales mientras se baja al mínimo la plusvalía por herencias.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Podemos Siero muestra su preocupación por lo que califica de “deriva cada vez mayor hacia políticas de derechas por parte del PSOE e IU, que llegan a rechazar la congelación de tasas para toda la ciudadanía mientras apuestan por bonificar la plusvalía de cualquier herencia, beneficiando así a los grandes patrimonios”.

Silvia Tárano señaló que “es necesario hacer un esfuerzo similar al del gobierno central, trasladando los datos macro de la economía a las familias” y añadió que “la subida de intereses, los beneficios de las eléctricas y banca o los márgenes de las grandes empresas distribuidoras están asfixiando a las familias y desde la administración local no podemos cargar más a la ciudadanía con tasas e impuestos por encima del IPC”. 

La enmienda presentada por Podemos Siero “buscaba mantener la presión fiscal a la mayoría de la población congelando las subidas de alcantarillado y basura y bonificando las herencias de la vivienda habitual y local comercial con actividad familiar, pero no el resto de bienes. “Intentamos ser flexibles, a pesar de que no somos partidarios de otorgar más beneficios a las herencias. Por eso nuestra propuesta establecía unos tramos para facilitar el acceso a la herencia del común de la población sin modificar el impuesto para los grandes patrimonios”, explicó la concejala. 

“No se puede estar presumiendo de una buena gestión económica a la vez que se suben los impuestos y tasas por segundo mandato consecutivo por encima del IPC. Es una trampa decir que se congelan 3 años si cada 4 se suben más que lo que suben los sueldos normales en ese periodo”, afirmó la edil de Podemos. 

Tárano recordó que “en 2019 se subió entre el 25 y el 30% con una inflación del 15% en estos años y ahora se vuelve a subir el agua y alcantarillado un 22,5% y la basura un 42% a domicilios y un 37% a comercios”. 

Actualidad