Folixa Nortes-Narciso: cómo llegar, qué ver, dónde comer y dormir

Toda la información práctica que necesitas para planificarte de cara al eventazo que celebraremos el 19 de agosto en Teverga.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El 19 de agosto el diario digital NORTES y la Taberna Narciso, de San Martín, Teverga, celebrarán una gran jornada de folixa y confraternización. Las actividades comenzarán al mediodía y se prolongarán hasta bien entrada la madrugada. Además, el domingo habrá una sesión vermú con música folk.

Llegar a Teverga en transporte público no es difícil. Desde la Estación de Autobuses de Oviedo/Uviéu hay servicios diarios, aunque los fines de semana se reducen a tres. Las salidas en sábados, domingos y festivos son a las 9:00, 12:00 y 17:00. Los horarios de vuelta 10:15, 13:15 y 18:30. La empresa es Autos Llaneza y la duración del trayecto algo menos de una hora. Aquí puedes informarte.

Casa Narciso. Foto: Alisa Guerrero
Casa Narciso. Foto: Alisa Guerrero.
Casa Narciso. Foto: Alisa Guerrero

Para los más deportistas también existe la posibilidad de llegar en bicicleta a través de la Senda del Oso, ya sea saliendo del Parque de Invierno de Oviedo/Uviéu, de Trubia, a donde se puede llegar en FEVE desde la capital asturiana. Otra opción es montar la bicicleta en el autobús y enlazar con algún punto de la Senda.

Senda del Oso.

Teverga ofrece al visitante múltiples encantos históricos y naturales. Desde el espectacular Parque de la Prehistoria, que reproduce varias cuevas con arte rupestre, a la Colegiata de San Pedro, con dos momias, pasando por el castillete del Pozu San Jerónimo o el Monumento Natural de Cueva Huerta, una cavidad de 14 kilómetros ubicada en el desfiladero de Estrechura.

Otros puntos de interés son los puertos de montaña de San Lorenzo y Marabio o la cascada del Xiblu en el hayedo de Montegrande.

Edificio del Parque de la Prehistoria. Foto: Parque de la Prehistoria.
Colegiata Teverga.
Pozu San Jerónimo, Teverga. Foto: Patrimoniu Industrial.
Cascada del Xiblu. Foto: Turismo de Asturias.

Durante la folixa habrá servicio de barra y comida popular colectiva en Taberna Narciso. No obstante, para disfrutar de la buena mesa tevergana hay varios establecimientos que destacan por su saber hacer en materia de comida tradicional asturiana. Pueden consultarse aquí.

Para quienes decidan quedarse a dormir existen varias opciones. El Ayuntamiento habilitará una zona gratuita a cubierto para quienes traigan saco de dormir y esterilla. También existen zonas de furgonetas y autocaravanas en La Plaza, a escasos metros de Casa Narciso, y Entrago, a unos veinte minutos andando. Asimismo existe un albergue económico, y una oferta de hoteles, pensiones y casas rurales que puede consultarse aquí.

El concejo también cuenta con piscina municipal y río para quienes quieran darse un chapuzón si el calor aprieta.

Actualidad