Zapico buscará el impulso al área metropolitana con la “complicidad” de los ayuntamientos

El consejero de IU tiende la mano a FADE y patronal de la construcción en su segunda reunión.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Asturies se plantea un nuevo concepto territorial, con una forma diferente de construir el área metropolitana central, que esté basado en la funcionalidad y el diálogo con los agentes involucrados y, en especial, buscando la complicidad de los ayuntamientos, según ha señalado el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico.

En declaraciones a los periodistas tras mantener una reunión con la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, y con Joel García Fernández, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon), Zapico ha señalado la necesidad de apoyar a los ayuntamientos, ya que “tienen dificultades para desarrollar por sí solos sus competencias, como la de la limpieza de los ríos”.

“Venimos de unos años en los que se ha intentado desarrollar este proyecto pero sin obtener los frutos que eran de desear y lo queremos hacer de una manera diferente, buscando la funcionalidad, la complicidad de los concejos”, ha subrayado Zapico, coordinador de IU de Asturias.

Ha resaltado el papel que tiene que realizar las alas de la región, “tanto el Oriente como el Occidente”, ya que “son fundamentales para ese proyecto” y “tiene mucho que decir sobre la nueva forma de ordenación del territorio que plantea la Consejería al contar con músculo empresarial”.

“Hay que buscar espacios de cooperación para establecer esos primeros mimbres para el desarrollo funcional de un elemento que nosotros juzgamos indispensable para el futuro de Asturias, como es la concreción de ese área metropolitana”, ha recalcado.

El consejero ha resaltado el papel de “colaborador indispensable” que ha de desarrollar la patronal asturiana durante los próximos cuatro años para “la construcción de este nuevo concepto territorial de Asturias” que aspira a realizar esta consejería.

Por su parte, Calvo ha priorizado la elaboración de una nueva ley del suelo con la que se avance en la simplificación administrativa y de tramitación y, también, la flexibilidad de los usos que se le dan al suelo ante la actual normativa urbanística que es “muy rígida”.

Además, la Fade es partidaria de colaborar con el Principado para ampliar el parque de Vivienda Protegida de Asturias, tanto en régimen de compra como en alquiler, como una “vía para solucionar los problemas de vivienda, al aumentar la oferta y hacerla más asequible”.

“Esto no puede hacerse solamente desde lo público también se necesita la colaboración del sector privado que estamos en total disposición y compartimos estos objetivos”, ha remarcado Calvo que ha apostado como solución la puesta en el mercado de suelo de propiedad pública y “el aprovechamiento máximo de los fondos europeos tanto para desarrollar viviendas para su compra, en alquiler o rehabilitación.

Por último, la presidenta de la patronal asturiana ha afirmado que “la vivienda protegida puede y debe ser hecha por el sector privado”, pero, para ello, ha apuntado, “se requiere de la colaboración y el impulso de la administración”. 

Actualidad