La Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP) ha acusado este viernes a las empresas estibadoras de los puertos de Gijón y Avilés de bloquear la negociación del convenio colectivo y de no entender la importancia de llegar a un acuerdo “para garantizar la viabilidad y la prosperidad a largo plazo del sector”. En un comunicado, la organización sindical ha aseverado que el convenio colectivo con las empresas estibadoras se encuentra nuevamente en un punto muerto tras la falta de avances en la última reunión.
Los representantes de las empresas estibadoras acudieron a la reunión “con un enfoque inmovilista” al no presentar ningún planteamiento sobre la regulación de la jornada de trabajo que habían propuesto en anteriores reuniones, según la CETP, que está representada en las negociaciones por su coordinador de Zona Norte y vicecoordinador general, Jonatan Granado.
La Coordinadora ha considerado que las empresas no están comprendiendo la importancia de llegar a un acuerdo con la parte social y, según Jonatan Granado, “no entienden que esta situación está creando inestabilidad”. “La falta de avances en las negociaciones es preocupante, hemos estado buscando fórmulas y soluciones para modificar la jornada laboral, proporcionando opciones, pero las empresas siguen sin concretar nada”, ha lamentado Jonatan Granado.
La Coordinadora también ha destacado la necesidad de regularizar los incrementos del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Según datos actuales, el IPC acumulado ha alcanzado un 20,1% desde el año 2011 hasta ahora, “lo que da una idea de la pérdida de poder adquisitivo y de calidad de vida que han estado padeciendo los trabajadores”.
La CETP ha instado a las empresas estibadoras a retomar las negociaciones “de manera seria y comprometida para no verse abocados a tener que adoptar las medidas necesarias para defender los derechos del colectivo afectado