140.000 asturianos compraron coches con sobreprecio, denuncia la Unión de Consumidores

La organización anima a los ciudadanos a presentar denuncias contra las 28 marcas sancionadas por manipular los precios.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La Union de Consumidores de Asturias, presentara las primeras demandas judiciales para exigir indemnizaciones entre el 10 y el 15% del valor de compra del vehículo, como consecuencia del sobreprecio que provoco los 7 años que duró el llamado “cártel de los coches”.

Desde febrero de 2006 hasta finales de julio 2013 al menos, más de una veintena de fabricantes de coches, que englobaban a más de 28 marcas y acaparaban el 93% del mercado, se unieron para compartirse información sensible relativa a precios, márgenes comerciales, servicios postventa y estrategias de marketing, en lo que ellos mismos denominaban “el club de las marcas” y popularmente se conoce como el “cártel de coches”.

En 2015, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) sancionó estas prácticas ilegales multando a los integrantes del cártel con 171 millones de euros, empezando la mayoría de los fabricantes de coches un largo proceso judicial para evitar pagar esas sanciones.

A lo largo de 2021 el Tribunal Supremo ha ido confirmando todas y cada una de las sanciones puestas por la CNMC. Estas sentencias han abierto la posibilidad a millones de ciudadanos que compraron un coche entre febrero de 2006 y julio de 2013 de reclamar el sobrecoste pagado en el precio de compra del vehículo, que puede ir hasta más del 15% de lo que se pagó. 

Según la organización presidida por Dacio Alonso esta practica afectó a mas de 140.000 asturianos que matricularon en esos años. La Union de Consumidores de Asturias ha puesto en marcha una campaña informativa para impulsar las denuncias, y exige un juzgado mercantil exclusivo para agilizar las miles de reclamaciones, como en su día se hizo con el juzgado de clausulas abusivas en hipotecas. 

Actualidad