El sector crítico de Podemos Asturies, afines a la diputada regional, Covadonga Tomé, ha afirmado este lunes que “la secretaria general de la formación morada, Ione Belarra, ha realizado durante el Puente del Pilar la mayor purga de la historia de Podemos, con la expulsión de casi 30 cargos y ex cargos públicos”.
Tras este expediente con el que “se elimina al 60 por ciento de Podemos Asturias”, Tomé, la única parlamentaria de esta formación en la Junta General, a la que la Comisión Estatal de Garantías ha suspendido cautelarmente de militancia, ha solicitado la dimisión inmediata de Belarra y la convocatoria de una asamblea ciudadana estatal.
La apertura del expediente a Tomé se ha llevado a cabo de forma paralela al de otros 26 inscritos en Podemos Asturies, entre ellos los números dos y tres de la lista autonómica, Xune Elipe y Laura Tuero, para los que la Comisión de Garantías pide también la suspensión cautelar de militancia. El ex concejal Rubén Rosón, la militante del movimiento pensionista Carmen Álvarez, la feminista Sara Combarros o el ecologista José Manuel Álvarez son otros de los sancionados.
“En medio del Puente del Pilar, buena parte de los dirigentes más reconocidos de Podemos Asturies eran suspendidos de militancia por la dirección estatal. El equipo de Belarra ya hace unas semanas había cerrado la sede en Asturies y despedido a todos sus trabajadores, en lo que parecía el inicio del desmontaje de la organización”, ha denunciado el sector crítico.
Ha asegurado que los hechos que se imputan a Tomé son “en su práctica totalidad las acciones de campaña electoral de las autonómicas y demuestran que su expediente de expulsión estaba siendo cocinado desde que decidió presentarse, y ganar, las primarias frente a las direcciones autonómica y estatal”.
Ha indicado que Tomé y sus afines presentaron en abril 1.200 firmas de inscritos y militantes que solicitaron, sin éxito, la paralización de las expulsiones y la convocatoria de una Asamblea Ciudadana Autonómica, proceso electoral por el que se elige a una nueva dirección del partido de manera democrática.
Por último, ha recordado que Tomé ha pedido reunirse con la dirección estatal desde finales de 2022 y que en mayo exigió una reunión de valoración de las elecciones autonómicas, pero todas estas peticiones fueron rechazadas por Belarra.