“Colere” viaja del Niemeyer a Mieres

“Colere. Arquitectura y Territorio”, una compilación fotográfica que retrata el vínculo de paisajes y espacios asturianos con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, se inaugurará en este concejo el jueves 2 de noviembre a las 19:00.

Recomendados

Ismael Juárez Pérez
Ismael Juárez Pérez
Graduado en Periodismo. Ha escrito en La Voz de Avilés, Atlántica XXII, El Norte de Castilla y El Salto. Fue coeditor y redactor en la revista de cortometrajes Cortosfera.

El concejo de Mieres acogerá durante el mes de noviembre la última producción expositiva itinerante producida por el Centro Niemeyer, “Colere. Arquitectura y Territorio”. Una muestra que, con el patrocinio de Caja Rural de Asturias, y bajo el comisariado de Armando Adeba, recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos y fotógrafas radicados en la región que ilustran, a través de sus fotografías de espacios y paisajes del Principado, la profunda imbricación del habitar contemporáneo con la arquitectura y el territorio.

Un reflejo, en definitiva, del vínculo de lo cotidiano con los principios de la Nueva Bauhaus Europea -belleza, sostenibilidad e inclusión-, movimiento de origen arquitectónico nacido a principios del pasado siglo pero que ha resurgido con fuerza en el continente.

La exposición abrirá las puertas al público en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Mieres (Calle Manuel Llaneza, 8) en Mieres del Camín (Mieres) el jueves 2 de noviembre a las 19:00, donde permanecerá expuesta hasta el día 29 del mismo mes. Tras su estreno en Cangas de Onís/Cangues d’Onís en octubre, a lo largo de los próximos meses llegará a otros concejos asturianos que ya han mostrado su interés en acogerla: Navia en diciembre-enero y Lena/L.lena son las siguientes sedes confirmadas.

Se trata de la tercera producción expositiva del Centro Niemeyer que recorrerá el Principado con carácter itinerante. Su predecesora, la compilación de fotografías sobre la evolución de este espacio cultural, “Centro Niemeyer. Reflejos de Asturias”, hizo parada entre los años 2020 y 2023 en una treintena de concejos asturianos y superó los seis mil visitantes en su viaje por casas de cultura y espacios expositivos de la región. A ellas se suma el periplo de la muestra “Joan Brossa. El juego de lo cotidiano”, un conjunto de 25 poemas visuales compuestos por serigrafías, litografías, calcografías y collages sobre papel del artista catalán.

Actualidad