Las artes plásticas, asignatura pendiente de Oviedo

La capital sigue sin contar con una sala de exposiciones municipal y el festival Parees, dedicado al muralismo, no se ha celebrado este octubre.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Hubo un tiempo, no tan lejano en el que Oviedo/Uviéu llegó a contar con un Centro de Arte Moderno en los bajos del Teatro Campoamor y otra sala de exposiciones municipal en el Café Español de la calle Cimavilla. 2010 fue año de recortes y se llevó por delante ambos espacios públicos que echaron el cierre para siempre.

Desde entonces ha habido movilizaciones de artistas y fallidos proyectos para abrir una nueva sala, el último durante el tripartito, cuando se llegó a barajar varias opciones, entre ellas la Plaza de Trascorrales. Ninguna llegó a buen puerto, y la cuestión tampoco se resolvió durante el primer mandato de Alfredo Canteli, marcado por los desencuentros con su concejal de Cultura, José Luis Costillas, en la actualidad diputado autonómico del PP. A pesar de algunos hitos como la Semana Profesional del Arte Ciudad de Oviedo, una exitosa creación de la etapa Costillas, la capital asturiana, con 220.000 habitantes, sigue careciendo de un espacio propio para realizar exposiciones de manera estable.

Semana Profesional del Arte. Foto: Alisa Guerrero.

La ausencia de una sala municipal, tema recurrente desde hace más de una década, volvió a salir este martes en la comisión de cultura. Gaspar Llamazares, portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo/Uviéu, propuso al equipo de gobierno buscar este mandato una solución definitiva, lanzando incluso algunas ideas como La Vega o la Fábrica de Gas como posibles espacios para albergar el equipamiento. La propuesta de momento no ha tenido acogida, y el edil del ramo, David Álvarez Menéndez, no parece tener la apertura de la sala entre sus prioridades.

Mural de Dolores Medio. Foto: Fernando Alcalá /

A pesar de que su formación es la de licenciado en historia del arte, Álvarez Menéndez, se ha estrenado en su cargo con un recorte presupuestario a la feria de grabado Alma Gráfica, que este año se resintió en visitas con el traslado de Trascorrales al Calatrava.

Otro indicio que hace sospechar del interés del concejal con la programación relacionada con las artes plásticas y visuales es la misteriosa desaparición del festival de muralismo Parees, un evento que debería haber tenido lugar el mes de octubre, como viene pasando desde 2017, cuando fue impulsado por la concejalía de Cultura, entonces a los mandos de Roberto Sánchez Ramos “Rivi”. Llamazares formulará una pregunta al respecto al equipo de gobierno, ya que por ahora nadie ha dado ninguna explicación a la no celebración de un festival que ha ido llenando de arte los barrios ovetenses a lo largo de seis ediciones ininterrumpidas.

Actualidad