Llana pide el regreso de los bolardos en los accesos de los colegios gijoneses

El portavoz pide al equipo de gobierno que restituya las barreras que se habían colocado para favorecer la seguridad y autonomía de los escolares.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El portavoz municipal de Izquierda Unida – Más País – Izquierda Asturiana, Javier Suárez Llana, pedirá en el Pleno del próximo miércoles que el Ayuntamiento restituya “de forma inmediata” los bolardos retirados de los accesos a los centros escolares. La proposición de acuerdo, que recoge la reivindicación de las comunidades educativas afectadas por la medida, plantea también la necesidad de consensuar con cada colegio o instituto intervenciones definitivas que permitan generar entornos escolares seguros.

El concejal recuerda que “aunque los bolardos fueron instalados en un primer momento como una medida sanitaria vinculada a la pandemia, con el tiempo se demostró que resultaban útiles para mejorar la seguridad vial de los escolares a la hora de entrar y salir del colegio. Con una intervención mínima se generaron espacios más seguros, especialmente en calles con aceras estrechas o directamente sin ellas”.

El edil de IU-MP-IAS no entiende que “mientras desde otras concejalías como Medio Ambiente o Infraestucturas se empieza a trabajar para mejorar la calidad ambiental o el espacio peatonal en los entornos escolares, desde Tráfico se trabaje en la dirección contraria. Como tampoco entendemos que la concejalía de Educación no haya dicho ni hecho nada ante las reclamaciones de las comunidades educativas. Queremos saber si el fanatismo que lleva al concejal de Tráfico a poner por delante los coches a los escolares es compartido por el resto del gobierno”.

Por todo ello, el concejal de IU-MP-IAS pedirá el apoyo del Pleno para instar al Gobierno local a restituir los bolardos de manera inmediata mientras se inicia un trabajo colaborativo con profesorado, alumnado y familias para avanzar en el diseño de entornos escolares saludables y seguros.

Actualidad