Canteli peatonalizará ocho calles, pero paraliza el “Oviedo Central” planteado en el tripartito

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Oviedo/Uviéu no será del todo una excepción a la ola peatonalizadora que se acelera en toda España y en Europa con la desescalada del confinamiento. Tras unos inicios marcados por archivar todos los proyectos de peatonalizaciones de la anterior corporación ovetense, el gobierno de PP-Cs ha decidido peatonalizar ocho calles del centro, una medida que arrancará el próximo lunes, día 18, y se llevará a cabo en tres fases. La restructuración ha sido presentada esta mañana, en la primera rueda presencial en el Consistorio tras el confinamiento, por parte del concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado y el de Infraestructuras y Urbanismo, Nacho Cuesta. Ambos han recalcado que son medidas que tienen carácter provisional, que se mantendrán o no en función de los resultados.

Fruela será una de las peatonalizaciones provisionales. Foto: Iván G. Fernández.

Las calles que se cerrarán provisionalmente al tráfico son Mendizábal, Ramón y Cajal, Pozos, Martínez Marina, Cabo Noval, Rosal, Quintana y Fruela. Con esta medida se espera ganar 100.000 metros cuadrados peatonales en el centro de la ciudad. No obstante, se trata de un proyecto menos ambicioso que el que se llegó a plantear durante el tripartito. En aquel momento el concejal de urbanismo, Ignacio Fernández del Páramo (Somos Oviedo/Uviéu) planteó un “Oviedo Central” cortado al tráfico que incluiría la calle Uría, el entorno del Campo San Francisco y buena parte de las vías del casco antiguo, aún abiertas al tránsito de coches, como la calle Paraíso. El gobierno de Alfredo Canteli mantiene guardados este y otros proyectos de peatonalizaciones, así como el Plan de Movilidad Sostenible, en un cajón, a pesar de que la capital asturiana, como todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, tendrá que crear antes de 2023 una zona baja de emisiones, tal y como obligan la normativa europea y la Ley de Cambio Climático que se aprobará el martes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif