El Gobierno discute en estos momentos una reforma fiscal para afrontar los gastos derivados por la crisis económico-sanitaria. Por ahora solo ha trascendido la propuesta de Unidas Podemos, un impuesto a las grandes fortunas superiores a un millón de euros. Con este nuevo tributo se gravaría el 2% para patrimonios netos a partir de 1 millón de euros, el 2,5% a partir de 10 millones de euros, el 3% a partir de 50 millones y el 3,5% de los 100 millones de euros. Desde la coalición de izquierdas se contaría con recaudar así un 1% del PIB, unos 11.000 millones de euros anuales.
Según datos de 2019 hay unos 224.000 millonarios en España. Es el séptimo país de la UE con más grandes fortunas. En Asturies, según los datos de 2017 de la Agencia Tributaria, son 3.590 personas las que declaran un patrimonio superior al millón de euros. Serían estas por tanto las personas afectadas por el nuevo impuesto, la llamada Tasa Covid.
Fernando Masaveu, con 1.910 millones de euros, encabezó el año pasado la lista de los trece asturianos incluidos en la lista de los 200 españoles más ricos. Le siguen Jacobo Cosmen, heredero del imperio ALSA, y el médico y empresario Victor Madera.