Comerciantes y vecinos a favor del ingreso mínimo

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Asociaciones vecinales y de comerciantes se muestran esperanzados con respecto a los efectos de la implantación del ingreso mínimo vital, una medida que en opinión de Manuel Cañete, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Xixón es “de justicia”. El líder del movimiento vecinal gijonés considera que el ingreso es una medida que “ya tocaba en España, tal y como sucede en otros países europeos”. También para su homóloga en la capital asturiana, Eva Sánchez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo, la nueva ayuda es una medida que hacía falta y que “beneficia a todos los niveles, a quien la recibe, y a los comerciantes y hosteleros”. En opinión de la líder de la FAVO, “lo vemos estupendo, porque la gente tendrá más dinero para gastar y comprar, y eso es bueno para la economía”. Sara Menéndez, presidenta de la Unión Comerciantes del Principado de Asturias, afirma que aunque sin conocer el detalle ni la letra pequeña del ingreso puesto en marcha por el Gobierno, “todo lo que vaya a favor de reactivar económicamente el comercio de barrio, es positivo”. Según el último sondeo del CIS, el 83% de la población española ve con buenos ojos un ingreso mínimo que llegará a 100.000 hogares españoles. En Asturies, las estimaciones oficiales del Principado consideran que 15.700 hogares recibirán el ingreso, un 25% más que los que ya cobran ahora el salario social asturiano. Por parte del Gobierno autonómico se ha anunciado que ingreso mínimo vital y salario social asturiano convivirán durante un tiempo, mientras se decide el futuro de este último.

El Oriente y la zona centro concentran el mayor porcentaje de hogares pobres

El análisis de los mapas de la pobreza de El Diario.es a partir de la información estadística del INE, muestra que porcentualmente son algunos de los municipios del Oriente asturiano, como Cabranes, Llanes, Villaviciosa, Cabrales o Piloña los que concentran el mayor número de hogares pobres. Sin embargo, por su mayor población, la zona central es la que tiene más personas pobres en el conjunto de Asturies.

Llangréu. Foto: Iván G. Fernández.

Llangréu, con un 9,7% de hogares que ingresan menos de 416 euros al mes, se coloca a la cabeza, porcentual, de las localidades asturianas que más se beneficiarán de la implantación del salario mínimo. En algunos barrios de la localidad del Nalón, como La Güeria o La Cantera, hasta un 20% de sus hogares podrán beneficiarse del ingreso mínimo vital al tener unos ingresos anuales por debajo de los 5.000 euros. Otro concejo minero, Mieres, ocupa también un lugar destacado en el ranking de la pobreza en Asturies. En un 8,8% de los hogares de Mieres se vive por debajo del umbral de la pobreza. A una distancia no muy larga le siguen Oviedo/Uviéu y Avilés, con un 8,2% de casas en las que la gente se las apaña con menos de 416 euros al mes. La Carisa, en la capital asturiana, es uno de los barrios más pobres de la región: un 36% de los hogares están por debajo del umbral de la pobreza. También Ventanielles, en Oviedo/Uviéu, presenta cifras preocupantes de pobreza: afecta a un 20% de hogares.

Xixón está dentro de la zona centro de Asturies algo por debajo de estas localidades. La ciudad más poblada de la comunidad tiene un 7,9% de hogares pobres. No obstante, en algunos de sus barrios conocen bien lo que es vivir con muy poco. Para Manuel Cañete, presidente de la federación vecinal gijonesa las críticas al ingreso resultan asombrosas, “sobre todo cuando vienen de la conferencia episcopal”. La Federación Asturiana de Empresarios ha sido una de las escasas voces disconformes que han cuestionado el ingreso, apuntando a un posible incremento de la economía sumergida.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif