“No podemos garantizar la salud de los niños” afirman las guarderías

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

“Los niños son iguales, vayan a guarderías públicas o privadas, si las escuelas de 0 a 3 públicas van a seguir cerradas, no tiene sentido que a las privadas se nos obligue a abrir” afirma Pilar Medrando, portavoz del movimiento de guarderías privadas que esta mañana se manifestó bajo la lluvia por las calles de Oviedo/Uviéu. Para Medrando los protocolos que pone el Gobierno autonómico para estos establecimientos son inviables. Ella es propietaria de una guardería en la capital asturiana y considera que no puede garantizar las distancias de seguridad, ni que los niños no se vayan a tocar y contagiar. Desde el sector se pide el mantenimiento de los ERTE y de las ayudas a los autónomos hasta septiembre. “No queremos ser conejillos de indias” afirman en un comunicado: “queremos retomar nuestra actividad, somos las primeras interesadas y nuestra economía no aguanta más. Las pérdidas y el endeudamiento van creciendo día a día… pero volver así, NO”.

Manifestación por las guarderías de Asturies. FOTO: Iván G. Fernández

Empresarias y trabajadoras no están solas en su lucha, padres como Santiago González entienden sus reivindicaciones. González es padre de una niña que va a un centro privado “porque la red pública está muy limitada y apenas hay plazas”. Aunque reconoce que conciliar se ha puesto muy complicado para él y su pareja, apoya la lucha de la guardería de su hija, y quiere que cuando reabra sea con plenas garantías. “Nos resistimos a ser foco de un rebrote por la imposibilidad de cumplir el protocolo propuesto y nos negamos a soportar en nuestras conciencias haber contribuido en la expansión del virus. Piden responsabilidad social y cuando se la ofrecemos, nos la niegan” señalan en su manifiesto el colectivo, organizado a través de las redes sociales, que se pregunta “¿Qué pasaría si se produce un contagio masivo en nuestros centros? Más allá de la responsabilidad personal, ¿qué ocurriría a nivel legal?”

Actualidad