Pablo Und Destruktion no quiere cantar en streaming

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Pablo Und Destruktion dice que su música se rebela contra la dictadura del algoritmo. A finales de mayo el cantautor gijonés anunciaba una gira por casas particulares, con aforos limitados, adaptados a la “nueva normalidad”. “Ni me planteo el streaming. Para mi ser músico pasa por el directo. Si esto al final esto va a ir de actuar a través de una pantalla prefiero dejarlo y dedicarme a ser profesor” señala. Ya ha dado varios conciertos en ese formato íntimo, en salones y jardines, y se plantea más “actuaciones a domicilio”, porque es un formato que le gusta, “con una atmósfera muy particular, que puedes controlar”. En todo caso, Und Destruktion tiene claro que el escenario es lo suyo, y afronta con ilusión el concierto que este viernes ofrecerá en “Esto Nun Ye San Xuan”, a las 21h en el Mieres Centru Cultural. Será uno de los pocos conciertos que podrá dar con su banda, y le servirá para presentar en tierras asturianas “Futuros Valores”, su nuevo album, un “disco guapín”, según sus propias palabras, que grabó entre La Mustadiella de Xixón y un bar-bodega del barrio madrileño del Pilar en el que estuvo algún tiempo viviendo. Será la segunda actuación, tras su estreno en Barcelona y el parón del confinamiento. También interpretará canciones anteriores, “pero adaptadas al tono más pausado de este último disco”.

Portada de “Futuros Valores” de Pablo Und Destruktion.

Pablo señala que “Futuros Valores” es “música para después de la caída del imperio romano”, un disco “íntimo y humanista, menos ruidista y estridente que anteriores”, en el que según sus propias palabras “me interesa más la hermosura que la potencia”. El concierto de Mieres servirá para presentarlo en tierras asturianas. Entre las canciones recogidas en el disco editado por el sello asturiano “Humo”, está “Gijón”, un contra-himno a su ciudad natal, abiertamente inspirado en la desgarrada “Amsterdam” de Jacques Brel.

“Tenía desde hace tiempo la idea de versionear a Brel. Me gusta el mundo que relata, pero es un universo que ha desaparecido con los cambios tecnológicos. Quise adaptar su canción para cantar a un Gijón que ya no existe, pero que recuerda al Amsterdam de la canción de Brel. Es una ciudad de la que aún quedaban coletazos cuando era guaje, como un bar de travestis que estaba cerca del Ayuntamiento, o tablaos flamencos como El Farol, en Cimadevilla, que cuando cerró fue mi primer local de ensayo”. Und Destruktion también tiene versos para el legendario Rambal, al que define como “mucho más que un marica, un héroe nacional”. Und Destruktion considera normal que su figura se reivindique desde el movimiento LGTBQ, pero cree que la importancia de Rambal aún va más allá, y destaca su gallardía y valentía para vivir con naturalidad su orientación sexual en el Xixón de la época y ganarse al barrio de Cimavilla, donde era un personaje popular y enormemente querido.

Pablo Und Destruktion

Tras una temporada errante, entre Xixón, Madrid y Oviedo/Uviéu, Pablo quiere regresar a su viejo proyecto rural y asturiano. “Me hice con una casa en Cadanes, cerca de la sierra del Sueve. Pienso montar allí estudio y casa, y salir para tocar y dar algunas clases”. En 2018 publicaba la novela vagamente autobiográfica “La Bestia Colmena”. ¿Habrá nuevas incursiones en la literatura?. “Seguramente, pero con la calma. Se irá manifestando. Hay alguna idea. Va hablar de las particularidades mágicas de Asturias, y tendrá humor negro”

Actualidad

1 COMENTARIO