La polémica sobre la cuestión trans fue el año pasado el tema central de la Escuela Feminista Rosario Acuña. Organizada por el Ayuntamiento de Xixón, las opiniones vertidas en el veterano encuentro feminista generaron una gran controversia en los medios feministas y LGTB de toda España. En Asturies XEGA llegó incluso a organizar una recogida de firmas en protesta a lo que consideraron contenidos tránsfobos. Desde las páginas de El País, la filósofa Amelia Valcarcel cuestionó el término “transfobia” como una forma encubierta de censura del debate sobre la identidad de género por una parte del movimiento feminista y LGTB. Este año, la polémica regresa, y a pocos días de que se celebre una nueva edición de la Escuela Rosario Acuña se acaban de presentar unas jornadas alternativas organizadas por la Asamblea Moza d´Asturies, que pretenden ser la contestación de un sector del movimiento feminista al evento que dirige Valcárcel. Según sus responsables, “La Escuela de Pensamiento Feminista Para Todas nace para abrir un espacio de reflexión inclusivo que siga la estela del 8-M y apueste por una cultura de debate que permita superar las lógicas de confrontación y negación de derechos de la Escuela Rosario Acuña”. Entre las ponentes del evento, que debido a la crisis sanitaria, se realizará on-line, estarán Clara Serra, Cristina Garaizabal, Miquel Missé, Paloma Uría, Georgina Orellano, Soraya Calvo, Silvia Agüero y María Rodríguez entre otras conferenciantes. Su concepción del feminismo, es muy diferente a la de la Rosario Acuña, que tendrá como ponentes a Amelia Valcárcel, Ana de Miguel o Alicia Puelo, y abordará cuestiones como la identidad, la ética feminista, el relativismo o el acoso y la violencia contra las mujeres.
Desde AMA se ha invitado a Amelia Valcárcel a las jornadas organizadas por este colectivo juvenil asturiano, que participa en el 8M, el chiringuito La Folixaria o el movimiento Fridays for Future, entre otros espacios. La respuesta de la filósofa en Twitter a las jóvenes feministas ha sido categórica: “Será un placer y un honor contribuir en la medida de nuestras fuerzas a vuestro desasne. No dudéis que nos emplearemos a fondo”
Desasnar es según el diccionario de la RAE: “hacer perder a alguien la rudeza o quitarle la rusticidad por medio de la enseñanza”. La polémica está servida en el verano feminista asturiano.