Desde 1982 el País Vasco tiene transferidas las competencias en materia de ferrocarril de vía estrecha. Para gestionarlas, el Gobierno Vasco creó ese año una empresa pública, Euskotren. Pensada inicialmente para gestionar la antigua FEVE en Euskadi, hoy Euskotren ha ampliado sus competencias y funciona bajo cuatro divisiones: Euskotren Trena, que presta servicios de tren de cercanías y metropolitanos en Bizkaia y Gipuzkoa, Euskotren Tranbia, que presta servicio de tranvía en Bilbao y Vitoria/Gasteiz, Euskotren Autobusa, que da servicio de transporte por carretera y Euskotren Kargo, orientada al transporte de cargas por tren. Algunos han visto en el ejemplo vasco, más que en el catalán, que también tiene parte de las competencias ferroviarias traspasadas, un modelo para resolver los problemas en las cercanías de Asturies. A principios de año Podemos reclamaba la transferencia al Principado de la cercanías ferroviarias. Equo se suma ahora también a esta petición e insta al Gobierno asturiano a asumir las competencias ferroviarias “para impulsar esas líneas de corto recorrido y tener una estrategia de movilidad ferroviaria más ágil y apegada al territorio”.

Los verdes asturianos piden descartar la construcción del tercer carril de la Autopista Y, así como el tramo de AVE Lena-Xixón, y concentrar alternativas y energías en mejorar las cercanías ferroviarias asturianas. Equo critica que el Plan para la Movilidad Intermodal en el Área Central de Asturias es poco ambicioso en materia ferroviaria y se trata de “un nuevo ejemplo de los planteamientos erráticos y de improvisación a los que nos tiene acostumbrados el partido socialista en Asturias”. Para el partido ecologista, sin representación parlamentaria en la Junta General, para tener objetivos más acordes con los tiempos actuales de emergencia climática, es necesario “hacer llegar la línea de tren al aeropuerto de Asturias, poner en marcha líneas de corto recorrido y alta frecuencia que vertebren la comarca de Avilés (RENFE y FEVE), el Valle del Nalón y el Valle del Caudal (ambos con FEVE)”. En opinión de Alternativa Verde por Asturies-Equo, los planes del Gobierno asturiano en materia de movilidad siguen siendo poco ambiciosos en materia de sostenibilidad, y continúan dando prioridad al coche y las infraestructuras para este.