“El tiempo que ArcelorMittal podría funcionar sin nosotros se cuenta en horas”

Recomendados

Kike Gallart
Kike Gallart
Oviedo 1978. Redactor jefe de lamayoria.online, colaborador de nortes.me

Según informan fuentes sindicales, la plantilla de Daorje, la mayor subcontrata de ArcelorMittal, irá a la huelga el día 11 si se confirman las amenazas de la empresa de no pagar las nóminas de los trabajadores y trabajadoras.

En el fondo de esta cuestión está la deuda de ArcelorMittal con Daorje y otra subcontratas, en un proceso de presión a la baja de las condiciones y los precios que el gigante siderúrgico está pagando a sus auxiliares, incluyendo retrasos en los pagos. 

“Nosotros no somos los responsables de los problemas que haya entre Daorje y ArcelorMittal, así que no vamos a tolerar imposiciones, ni decisiones unilaterales de la empresa”. dice Vicente Nuñez Carrocera, de CCOO en Daorje.

Las consecuencias de la bajada de la producción siderúrgica, motivada por la crisis, está siendo trasladada por ArcelorMittal, no solo a su plantilla propia, sino también a las empresas auxiliares, que se ocupan de una parte importante de la producción secundaria. Daorje ha visto reducida su facturación con ArcelorMittal a la mitad.

Desde que comenzó la crisis, como en muchas otras empresas, en Daorje se han producido varios ajustes, reorganizaciones y un ERTE, siempre negociado y evitando medidas traumáticas. “Nosotros estamos abiertos como siempre a sentarnos a hablar y a buscar soluciones negociadas. Pero si se trata de chantajes vamos a responder con firmeza”,  añade Nuñez Carrocera.

Y la capacidad de respuesta de la plantilla de Daorje es grande. Daorje se ha convertido en un gigante con más de 1.500 personas trabajando en las plantas asturianas de ArcelorMittal, que se ocupan de procesos secundarios, mantenimiento, transporte interno y otras actividades. “Si paramos nosotros, se para todo. El tiempo que ArcelorMittal podría funcionar sin nosotros se cuenta en horas. Esperamos que esta situación se solucione y tanto Daorje como ArcelorMittal sean razonables”, sentencia el responsable de CCOO.

Actualidad