El movimiento en defensa de los servicios públicos volvió a salir a la calle en Uviéu y en Xixón con el lema “Les nuestres vides importan más que los sos beneficios”. Ni el tiempo ni la gente acompañaron sin embargo demasiado a las convocatorias. La de Xixón, con un poco más de asistencia, tuvo lugar en las inmediaciones del Centro de Salud Puerta de La Villa, y la de la capital, en la Plaza de la Escandalera. En ambas se demandó más inversión en sanidad, educación, pensiones, educación y asistencia a domicilio. Las plataformas convocantes recordaron además que las grandes fortunas españolas han visto crecer sus patrimonios durante la pandemia, por lo que recordaron la necesidad de una reforma fiscal progresiva.

Desde el Movimiento Pensionista de Oviedo se señaló la necesidad de blindar el carácter público de las pensiones frente a los planes de ir hacia una gestión privada de las jubilaciones. “El Pacto de Toledo es una trampa que únicamente ha servido para hacer recomendaciones en la línea neoliberal y crear un clima alarmista sobre el supuesto carácter insostenible del sistema” señaló una de las portavoces del movimiento, que recordó desde la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones van a defender su carácter 100% público, “gobierne quien gobierne”. La concentración de La Escandalera estuvo acompañada por representantes de CSI, la PAH, el Llar la Llegra, Anticapitalistas y del PCTE. También Ana Taboada e Ignacio Fernández del Páramo, ediles de Somos Oviedo/Uviéu y Daniel Ripa, secretario y diputado de Podemos Asturies estuvieron presentes.