Tras escuchar al concejal de economía, Javier Cuesta, el PSOE se muestra convecido de que Oviedo/Uviéu perderá al menos una parte de los 10,3 millones de euros de fondos EDUSI que se obtuvieron en 2017, durante el tripartito. Según la concejala socialista Ana Rivas, ex responsable de obras e infraestructuras durante el anterior gobierno, “Cuesta reconoció que los proyectos en el eje de Rehabilitación Energética y Accesibilidad en Edificios no pueden ejecutarse ni modificarse, por tanto Oviedo perderá, al menos, el dinero destinado a esas actuaciones”.
Para el PSOE “el equipo de gobierno ha tratado por todos los medios de confundir a la oposición y a la ciudadanía”. Según los socialistas “con apenas un par de horas de diferencia los concejales de Economía y Urbanismo mantuvieron versiones contradictorias sobre el futuro de los fondos durante la celebración de las comisiones plenarias. Ignacio Cuesta negó que se fuera a perder financiación y en la comisión de Economía Javier Cuesta comenzó negando la posibilidad de perder dinero y acabó admitiendo que parte de los proyectos previstos no pueden ejecutarse ni modificarse”.
El Grupo Municipal Socialista “considera extremadamente grave que el PP y Ciudadanos oculten deliberadamente información sobre una cuestión de importancia para capital para Oviedo y les exige que de manera inmediata aclaren cuánto dinero perderá el Ayuntamiento por no ejecutar los proyectos previstos. Las versiones contradictorias entre miembros del propio equipo de gobierno son un síntoma más de la estrategias de engaños y medias verdades del bipartito respecto a un proyecto que representa una oportunidad única para transformar la zona este de Oviedo con el apoyo de la UE”.
Las acusaciones de la oposición llegan la misma semana en la que Imagina un Bulevar ha anunciando su voluntad de denunciar al Ayuntamiento por el incumplimiento de las condiciones con las que fueron concedidos los fondos europeos. Para la plataforma ciudadana la renuncia del bipartito a realizar actuaciones en los barrios de Ventanielles y Guillen Lafuerza desnaturaliza el proyecto con el que la UE concedió los 10 millones de euros a Oviedo.