Debate online sobre el feminismo gitano

La plataforma pretende dar a conocer de primera mano las demandas, los logros y las dificultades del hacer feminista en el colectivo gitano

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El próximo viernes 18 de junio a las 19 horas, el colectivo “Feminismos por los Derechos Humanos” organiza una charla abierta por medio de la plataforma Zoom bajo el título “Feminismos que cambian el mundo: Gitanas”. En este tercer encuentro la plataforma pretende dar a conocer de primera mano las demandas, los logros y las dificultades del hacer feminista en este colectivo.

En la charla participarán como ponentes: Cristina Trinidad Jiménez -Reyerta- activista asturiana, técnica de igualdad de género, ilustradora y diseñadora gráfica, trabaja en la Asociación Gitana UNGA (Asturies), que lucha por los derechos del pueblo gitano y contra la desigualdad; Melissa Cichetti, nacida en Rimini (Italia),  militante feminista del 8M Asturies, activista de la Asamblea Moza d’ Asturies (AMA) y doctoranda en Género por la Universidad de Oviedo, especializada en feminismo gitano y Yurena Montoya, gitana feminista, nacida en Castilla-La Mancha, criada en Cataluña y residiendo hoy  en el País Vasco, auxiliar de enfermería, poeta y luchadora por los derechos de las familias LGTB.

Las inscripciones para el evento pueden realizarse a través del correo feminismosddhh@gmail.com.

El colectivo, que entiende el feminismo como un proceso emancipatorio, afirma en su manifiesto que “el neoliberalismo y el patriarcado destrozan a la sociedad humana, favoreciendo dinámicas de opresión, desigualdad y explotación que se ensaña particularmente con las mujeres, las más sumergidas, las minorías y las diversidades. Detener este engranaje sólo será posible desde un enfoque comunitario que fortalezca los mimbres de una sociedad empática, igualitaria, justa y diversa para una vida habitable”.

Actualidad