Dolor e indignación en Asturies por el asesinato de Samuel

Cientos de personas salen a la calle en Uviéu y Xixón para denunciar la muerte del joven gallego y los discursos de odio contra el colectivo LGTBI.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

El asesinato el sábado en A Coruña del joven gallego Samuel Luiz ha movilizado a miles de personas en toda España, indignadas con lo que presumiblemente parece un crimen homófobo, y que se inscribe en un contrexto de auge de los llamados discursos de odio. En Uviéu y Xixón cientos de personas, en su mayoría jóvenes, han respondido a la convocatoria de XEGA, Disex y otras organizaciones LGTBQI para rechazar el asesinato y pedir que sus responsables sean condenados. En la Plaza de la Escandalera los convocantes han recordado que “tras las primeras y confusas noticias aparecidas en prensa, las amigas y amigos del joven coruñés han confirmado que Samuel era gay y que su asesinato respondió a un ataque homófobo”. También han pedido a las instituciones y al conjunto de la sociedad un rechazo “más contundente” al incremento de las agresiones homófobas, así como poner freno a la ultraderecha que quiere hacer retroceder los avances en materia de igualdad y libertad sexual. Justamente la movilización en la capital asturiana se realizó en la plaza de la que PP y Cs retiraron los bancos arcoiris al comienzo de su mandato, una decisión controvertida y que generó una fuerte contestación social.

Las personas concentradas señalaron a la derecha y a la extrema derecha como corresponsables del clima que está generando un incremento de las agresiones homófobas en toda España. “Vuestro odio no cabe en nuestras calles”, “Ninguna agresión sin respuesta” y “Samuel hermano, nosotras no olvidamos” fueron algunas de las consignas que se gritaron en las concentraciones después del minuto de silencio en recuerdo del joven asesinado tras una brutal paliza iniciada al grito de “¡Maricón!”.

En la movilización de Uviéu Beatriz García, portavoz de la organización Libres y Combativas, llamó la atención sobre la complicidad de parte del aparato del Estado con el repunte del racismo y la homofobia, y acusó al PSOE de haberse alineado con Hazte Oir y la ultraderecha en el debate sobre la Ley Trans, que Begoña Collado, portavoz de igualdad de IU Asturies, defendió en el micro abierto ofrecido a los asistentes, y en el que Flor Tejo mostró la solidaridad de Mujeres de La Escandalera con el movimiento LGTBQI. Tanto representantes de PSOE y Podemos como de IU estuvieron presentes en las concentraciones de repulsa convocadas en las dos principales ciudades asturianas.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif