La Asociación Vecinal del Oviedo Redondo ha manifestado su satisfacción con el comienzo de las obras de restauración de la muralla medieval. La inversión total realizada por el ayuntamiento en el entorno ascenderá a los 600.000 euros.
Operarios municipales han empezado a retirar la maleza que colgaba de los muros produciendo un deterioro de la piedra. Para la asociación, esta situación es agravada por un “tráfico constante y totalmente evitable, al ser Paraíso una calle que solo funciona como atajo para ahorrar unos pocos metros a los coches, en contraste con una acera insuficiente para que dos personas se puedan cruzar sin tener que saltar a la calzada”. Por ello, quieren saber si se volverá a permitir el tráfico en la calle una vez terminada la obra, pues de ser así “volvería la suciedad”.
Sin embargo, en Oviedo Redondo dicen estar “sorprendidos en el paso en el que actualmente se encuentran trabajando los operarios. Apreciamos que la estética del tramo de la muralla ya restaurada, nada tiene que ver con la original, esto es debido al rejuntado de la piedra con mortero de cal, que cubre además de huecos y junturas gran parte de la piedra del monumento y hace que la muralla se asemeje a cualquier otro muro de piedra sin un valor patrimonial destacado”.

Por ese motivo, la asociación se ha dirigido al Colegio Oficial de Arquitectos para conocer si la ejecución de la obra está cumpliendo con las directrices proyectadas por el arquitecto José Ramón Fernández Molina. Asimismo, Oviedo Redondo le ha solicitado al ayuntamiento el acceso al expediente de las obras.
El colectivo vecinal también dice estar preocupado por “las construcciones ilegales levantadas sobre la propia muralla“, y le preguntará al consistorio si estas “serán retiradas o por el contrario seguirán desprestigiando un monumento medieval”.