Cinco asociaciones asturianas han suscrito, junto a más de doscientas entidades de todo el país, un manifiesto por una reforma del Reglamento del Extranjería. Los colectivos asturianos, que trabajan e intervienen con menores y personas jóvenes extuteladas, son Luar, Albéniz, la Coordinadora Asturiana de ONGS, Acción en Red e IPE.
El texto empieza manifestando el “estupor” que a estas entidades les produce “que se aplaze por parte del Ministerio de Interior el Real Decreto que promovía el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por el que se reforma el Reglamento de Extranjería, adaptándolo a las necesidades que presenta la población extutelada que ya se encuentra en nuestro país”.
Le afean al gobierno haberse comprometido hace un año a ejecutar esa reforma que “garantizaría el derecho a documentarles, de manera automática mediante una autorización de Residencia y Trabajo a partir de los 16 años y simplificaría los requisitos de renovación de este permiso a partir de los 18 años”.
Para las asociaciones firmantes esta reforma sería “una respuesta de justicia social a la situación de indefensión en la que se encuentran miles de jóvenes sin apoyo familiar y social que al cumplir la mayoría de edad no han podido regularizar su situación administrativa por las trabas que impone el actual Reglamento, impidiendo su integración social, educativa y laboral”.
El manifiesto remata instando al gobierno a aprobar la reforma “a la mayor brevedad posible”. Como medida de presión, han convocado una concentración el próximo viernes 10 de septiembre a las 13 horas frente a la sede del Ministerio del Interior.